CCOO y UGT denuncian que, de la noche a la mañana, en decenas de carterías (unidades de reparto) de Correos, la empresa, con nocturnidad y alevosía ha cambiado la organización del servicio, retirando el mobiliario y provocando que los carteros/as clasifiquen los envíos en el suelo. El nuevo modelo impuesto conlleva menos plantilla, más distancias, cambios de zonas de reparto permanentemente y, por tanto, menos fiabilidad y calidad en el servicio al ciudadano/a, con un claro perjuicio para estos/as. Por ello, CCOO y UGT anuncian convocatorias de huelga para los días 5, 7 y 12 de enero, tratando de frenar la intención de la dirección de Correos de convertir los carteros/as en “rider”.
CCOO y UGT convocan huelga general los días 5, 7 y 12 de enero contra el desmantelamiento de los servicios de reparto de Correos, la precarización y recorte de plantilla




El nuevo modelo conlleva una disminución de espacios y personas de las Unidades de Reparto destinadas al Servicio Postal Público para dejar paso (como ya se hace en Oficinas y Centros de Tratamiento) a la paquetería comercial y rentable de la filial Correos Express, que pretenden que sea atendida con trabajadores y trabajadoras subcontratados y precarizados, como ya se hizo en plena pandemia.
La desaparición de las secciones de reparto y los
distritos como modelo de distribución es todo un alarde de alejamiento de la
función social y pública de Correos, eje de una buena prestación a la sociedad
y de su reconocimiento por parte de la ciudadanía, y un indicio claro de que
caminamos hacia un modelo cada vez más “a lo rider” en la distribución, en el
que prima llevar cosas, sea lo que sea, en detrimento del servicio público
postal y en el que impere la precariedad, la flexibilidad y la pérdida de
derechos laborales.
Los carteros y
carteras ahora cubrirán mayores distancias al tener que asumir varias secciones
del llamado “sector”, además lo harán con un recorte de plantilla (en dos años
se han recortado 7.000 empleos pese a las convocatorias para la consolidación
de empleo), por tanto, con mucha más carga de trabajo, además de mucha más
polivalencia, movilidad funcional y responsabilidad.
El desmantelamiento del servicio
de reparto forma parte del Plan de Desmantelamiento general de Correos que está
aplicando el presidente de la compañía, Juan Manuel Serrano, plan que ha sido
rechazado por el 75% de la representación sindical de Correos el pasado 16 de
diciembre, cuando la empresa lo puso a la firma, lo que hace que carezca de legitimidad
democrática para ser aplicado en la mayor empresa pública del país.
CCOO y UGT indican que este solo
es el principio de una agresión que la empresa quiere culminar el próximo 15 de
enero con el cambio total del servicio de reparto y distribución de Correos, lo
que no puede quedar sin una respuesta movilizadora integral a nivel estatal.
Por eso, ambas organizaciones hemos iniciado los trámites legales para la
convocatoria de huelga general para los días 5,7 y paros parciales el 12 de
enero, cuyo objetivo no es otros que el de paralizar o revertir el
desmantelamiento que está llevando a cabo la dirección de Correos.