Tras el fallecimiento de dos trabajadores en un accidente laboral en el campo de fútbol de Marchamalo (Guadalajara), el sindicato ha pedido que se recrudezcan las medidas de Prevención de Riesgos Laborales
Tras el fallecimiento de dos trabajadores UGT Guadalajara exige más contundencia en las investigaciones de accidentes laborales




El secretario territorial de UGT Guadalajara, Francisco José
Sánchez, ha transmitido su más sentido pésame a los familiares de los dos
trabajadores fallecidos en un accidente laboral el pasado 26 de noviembre en
Marchamalo, localidad de Guadalajara.
En recuerdo de los dos trabajadores, de 40 y 53 años, UGT Y
CCOO se han concentrado esta mañana ante la Subdelegación del Gobierno en
Guadalajara para exigir el cumplimiento de las medidas que garanticen la
seguridad en el trabajo, recordando, además, que Guadalajara es la provincia
con la mayor tasa de siniestralidad laboral.
Sánchez
ha calificado la situación de “auténtica lacra” del mercado laboral y ha pedido
que se refuercen las investigaciones de los accidentes para así poder evitar
que vuelvan a ocurrir.
Asimismo,
el secretario territorial de UGT Guadalajara ha querido llamar la atención a
las administraciones, imprescindibles a la hora de combatir contra la
siniestralidad laboral y, de esta manera, exigirles normas que “de verdad velen
por la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras”. “Hay que exigir
más contundencia a la Inspección de Trabajo, que se aumente su plantilla”.
“¿Cuántos
más tienen que fallecer para que las empresas se conciencien de la importancia
de tener una auténtica cultura preventiva? En este país muchas empresas no
tienen interiorizada esta cultura preventiva. Solo cumplen el expediente en
todo lo relacionado con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, existiendo
una masiva externalización en la gestión de la prevención”, ha destacado
Sánchez.
Las
propuestas que hace UGT pasan por implantar la figura del delegado territorial
de prevención, que mejoraría la salud laboral de aquellas empresas a la que ni
los sindicatos ni la Inspección de trabajo llegan, incrementar la plantilla de
inspectores de trabajo y fomentar medidas a favor de una cultura preventiva de
los riesgos laborales.