El comité de empresa de Lactalis-Nestlé de Marchamalo (Guadalajara) ha ratificado la convocatoria de cuatro jornadas de huelgas parciales tras celebrar sin acuerdo el acto de mediación iniciado el pasado martes y concluido hoy.
Habrá huelgas en Lactalis-Nestlé tras fracasar de nuevo la mediación previa




“Como nos temíamos, la empresa solo pidió el aplazamiento de la mediación para ganar tiempo”, ha explicado el presidente del Comité de empresa, Ángel Fernández.
“Tras el fiasco del martes, cuando presentó una propuesta incluso peor
que la nos llevó a convocar las huelgas, hoy ha anunciado una nueva proposición
que, una vez considerada por la parte social y por el Jurado Arbitral, ha ido
modificando y distorsionando hasta dejarla en humo. Al final, solo era una
propuesta tramposa y con el objetivo añadido de dividir a la plantilla”
La empresa ha comenzado por plantear acordar hoy los incrementos
salariales para 2021-2024 y dejar el resto de las materias del convenio, sobre
todo la progresiva eliminación de agravios entre distintos colectivos de la
plantilla, pendientes de nuevas reuniones a partir de enero del año que viene.
“Podría ser viable, sobre todo porque su propuesta inicial en materia
salarial parecía garantizar un incremento negociable y hasta aceptable en el
conjunto de los cuatros años de vigencia del convenio, un 4%, un 3%, y 2% y
otro 2%.”
Pero después han empezado a jugar con la buena fe de los mediadores y del
comité, condicionando las subidas de los dos últimos años al IPC, pero solo
negativamente: si los precios suben menos de un 2%, o incluso si su evolución
es negativa, se aplicará el IPC. Sin embargo, si el IPC sube más, la empresa
sólo abonará el 2%, sin revisión ninguna”
“Hasta los mediadores se han quedado de piedra ante la desfachatez de
Lactalis-Nestlé. Como suponíamos, ha venido a tomarnos el pelo a todos; más aun
teniendo en cuenta las inmejorables cuentas de la empresa y sus crecientes
beneficios incluso en pandemia”
“Hoy han pretendido hacernos comulgar con ruedas de molino, que primero han
presentado como si fueran bombones. Y, una vez más, tratando de romper la
unidad sindical y de dividir a la plantilla. Pero ya llevamos un año así, todos
conocemos ya sus posiciones, su trayectoria en la mesa de negociación y sus
intenciones. Lo de hoy nos une más. La huelga está servida”
“Los paros, de cuatro horas
por turno, se llevarán a cabo los próximos días 14, 15, 16 y 17 de diciembre al
inicio de cada turno. Si la empresa tiene algo nuevo y positivo que decirnos
antes del día 14, sabe dónde encontrarnos y sabe que, por nuestra parte,
siempre estamos abiertos al diálogo y al acuerdo.”