La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha conseguido el Premio Ciudadanía concedido por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, en el marco de los XIII Premios a la calidad e innovación en la gestión pública.
El proyecto ‘Participación ciudadana en la salud’ de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, premiado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública
 
                                        
                                                                         
                             
                                    
                                    
                                         
                                    
                                   
                                    
                                         
                                    
                                
El proyecto galardonado está basado en un modelo de gestión institucional innovador que integra a las asociaciones
 de pacientes y familiares, creando un espacio de colaboración y comunicación bidireccional.
Bajo
 el título ‘Abriendo caminos a la participación ciudadana en la salud’ 
se incorpora “la voz de los pacientes
 y de sus representantes como valor añadido a la gestión sanitaria”, ha 
explicado Alberto Jara tras la publicación hoy en el BOE del fallo.
Uno
 de los puntos fuertes de la estrategia es que se ha trabajado de forma 
coordinada y estandarizada, diseñando
 acciones concretas que permitan “orientar la gestión al paciente, 
creando espacios de colaboración entre profesionales y asociaciones para
 mejorar la atención sociosanitaria”, ha añadido Jara, quien recuerda 
que este proyecto también ha sido reconocido por
 el Gobierno de Castilla-La Mancha con
 el premio a la Excelencia y a la Calidad en la Prestación de los 
Servicios Públicos concedido el pasado mes de diciembre por la 
Consejería de
 Hacienda y Administraciones Públicas.
Las
 Asociaciones de Pacientes y Familiares “constituyen uno de nuestros 
grupos de interés prioritarios” como Gerencia de Atención Integrada y 
como Servicio de Salud, ha añadido el gerente.
Bajo
 esta idea se diseñó e implementó una metodología de gestión 
institucional basada en tres aspectos fundamentales: crear un canal 
definido de comunicación y colaboración con las asociaciones
 como grupo clave en la organización sanitaria, implementar herramientas
 de calidad que permitan hacer un seguimiento de las mejoras y diseñar 
prácticas innovadoras de trabajo conjunto entre la institución y las 
organizaciones de pacientes.
Para su puesta en marcha se contó con la participación de 19 asociaciones, 24 servicios hospitalarios y un total
 de más de 617 profesionales que han celebrado 52 sesiones de trabajo para definir estrategias de mejora.
La consolidación de esta metodología de trabajo, que cuenta con varios años de organización y más de seiscientos profesionales implicados, ha permitido “cambiar la cultura de la prestación de un servicio público mediante la colaboración directa de agentes sociales en la atención al paciente y sus familias”, ha concluido el gerente del área sanitaria.
 Spanish
                                            Spanish                                                                                    