El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ofrece datos por territorios de la situación laboral del personal de la Administración General del Estado (AGE). De los 179.991 empleados y empleadas públicos con que cuenta, 64.412 (35,79%) trabajan de forma presencial y 99.178 (55,10%) en fórmulas de trabajo no presencial. Por otro lado, 2.451 (1,36%) se encuentran en situación de aislamiento por COVID-19 y 1.026 (0,57%) son voluntarios en servicios sociosanitarios o con colectivos vulnerables. El resto de efectivos se encuentra en otras situaciones, permisos, bajas, etc.
En Castilla-La Mancha el personal de la Administración General del Estado que trabaja de manera presencial supera al personal con trabajo no presencial




En Castilla-La
Mancha, el personal de la AGE que trabaja de manera presencial asciende a 2.842
mientras que 2.570 se encuentran realizando su trabajo en modalidad no
presencial.
En nuestra
región, el número de empleados y empleadas públicos aislados por COVID-19 son
99 y 16 los que colaboran con fines sociales.
Evolución de la situación de las empleadas y
empleados públicos
Hace un mes, las
empleadas y empleados públicos que trabajaban de forma presencial en la AGE
eran 46.618 (25,9%), hoy son un 10% más y, a partir de las próximas semanas, el
trabajo presencial irá aumentando gradualmente.
La ministra
Carolina Darias firmó el mes pasado con los sindicatos integrados en la Mesa
General de Negociación de la AGE las medidas para la incorporación presencial
progresiva de las empleadas y empleados públicos en el marco del Plan de
Transición a la Nueva Normalidad, con objetivos prioritarios: mantener fórmulas
de trabajo no presencial, atención preferentemente telemática, aforos más
reducidos en la atención al público, cita previa y adoptar medidas de
prevención y seguridad, siguiendo las recomendaciones sanitarias, para
garantizar la salud del personal.
Las empleadas y
empleados públicos aislados por COVID-19 son hoy 2.451, un 153% menos que hace
dos meses (6.203), y un 72,41% menos que hace un mes (4.226).
1.026 voluntarios en labores sociosanitarias y con
colectivos vulnerables
Aumenta cada día
el número de empleadas y empleados públicos que de forma voluntaria solicitan trabajar
en labores sociosanitarias o atendiendo a colectivos vulnerables, acogiéndose a
la disposición 18ª del Real Decreto-ley 11/2020, sobre medidas urgentes
complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Hoy
son 1.026 los voluntarios frente a los 406 de mediados de abril, un 153% más en
solo mes y medio.
La Administración ha seguido funcionando
Desde el 10 de
marzo, en la AGE se han registrado 118.607 reuniones virtuales y se han
celebrado 5.600 cursos no presenciales, tres veces más que los cursos que se
han tenido que aplazar, que suman 1.808.
NÚMERO TOTAL DE EFECTIVOS |
179.991 |
||
PERSONAL EN MODALIDAD PRESENCIAL |
Nº DE PERSONAS AUTORIZADAS |
% SOBRE EL TOTAL DE
EFECTIVOS |
|
64.412 |
35,79% |
||
PERSONAL EN MODALIDAD NO PRESENCIAL |
Nº DE PERSONAS
AUTORIZADAS |
% SOBRE EL TOTAL DE
EFECTIVOS |
|
99.178 |
55,10% |
|
|
PERSONAL EN AISLAMIENTO |
Nº DE PERSONAS
AFECTADAS |
% SOBRE EL TOTAL DE EFECTIVOS |
|
2.451 |
1,36% |
||
EMPLEADAS Y EMPLEADOS PÚBLICOS (D.A. 18ª RDL 11/2020 |
Nº DE SOLICITUDES
RECIBIDAS |
||
1.026 |
|||
REUNIONES POR VIDEOCONFERENCIA (DESDE EL 10/03/2020) |
Nº DE REUNIONES |
||
118.607 |
|
||
CURSOS Y ACTIVIDADES FORMATIVAS ONLINE (DESDE EL 10/03/2020) |
CURSOS PRESENCIALES
CELEBRADOS |
CURSOS NO
PRESENCIALES CELEBRADOS |
CURSOS SUSPENDIDOS |
184 |
5.600 |
1.803 |
|
PRUEBAS SELECTIVAS (DESDE EL 10/03/2020) |
PRUEBAS CONVOCADAS |
PRUEBAS CELEBRADAS |
PRUEBAS APLAZADAS |
206 |
40 |
211 |
|
|
|||
ATENCIÓN PRESENCIAL |
Nº TOTAL DE OFICINAS
DE ATENCION PRESENCIAL |
Nº OFICINAS DE
ATENCION PRESENCIAL CITA PREVIA |
Nº OFICINAS DE
ATENCION PRESENCIAL CITA PREVIA ABIERTAS |
3.095 |
2.483 |
728 |
Asimismo, de las
3.095 oficinas de atención al público de la AGE, 2.483 disponen de cita previa,
de las que 728 (30%) han vuelto a abrir.