Fernández: “La lucha contra la despoblación, la generación de empleo y el impulso al turismo serán los tres ejes principales de los Presupuestos de 2026”

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

El Museo de la Caza y la Naturaleza (MUCANA) contará con una dotación económica destacada

El vicepresidente de Organización Interna de la Diputación de Ciudad Real, Adrián Fernández, ha informado hoy, a preguntas de los periodistas, sobre la elaboración de los Presupuestos para el ejercicio de 2026 en el transcurso de una rueda de prensa ofrecida, junto a la portavoz del Equipo de Gobierno, Rocío Zarco, y la diputada del Área de Asistencia a Municipios, Maribel Mansilla, para dar cuenta de los últimos acuerdos y proyectos que marcan la acción institucional.

Fernández ha explicado que se viene trabajando en un proyecto presupuestario que mantendrá la línea de gestión marcada por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, con tres ejes estratégicos, que son, según ha dicho, la lucha contra la despoblación, la generación de empleo y el impulso del turismo en nuestro territorio.

El presupuesto seguirá centrado en combatir la pérdida de población en el medio rural, en fomentar el empleo directo y en consolidar a la provincia como un referente de turismo natural y medioambiental”, ha señalado el vicepresidente, quien ha destacado que la Diputación de Ciudad Real es “la administración que, porcentualmente, más recursos destina a la creación de empleo directo en la provincia de Ciudad Real”.

Como gran novedad, Fernández ha anunciado que el presupuesto de 2026 incluirá una importante partida destinada al futuro Museo de la Caza y la Naturaleza (MUCANA), “una inversión emblemática que se convertirá en una de las actuaciones más significativas de la legislatura”. El MUCANA será un espacio de referencia cultural y turística que pondrá en valor la relación de la provincia con el entorno natural, la biodiversidad y las tradiciones cinegéticas”, ha apuntado.

Fernández ha subrayado, además, que el objetivo del Equipo de Gobierno es que las nuevas cuentas estén aprobadas antes del inicio del año para comenzar en enero con los presupuestos de 2026. “Queremos que entren en vigor desde los primeros días de enero, como viene siendo habitual, garantizando así la continuidad de los programas y el ritmo de inversión que caracteriza a esta Diputación”, ha asegurado.

Por último, ha señalado que se trata de un presupuesto “con visión de futuro y vocación de servicio público, alineado con las prioridades del presidente Miguel Ángel Valverde y con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo equilibrado de toda la provincia de Ciudad Real”.