La Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real ha guardado un minuto de silencio en memoria de Eva, una mujer de 83 años asesinada en la provincia de Málaga, víctima de violencia de género.
La Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real condena el asesinato de Eva, de 83 años en Málaga




Con este nuevo crimen, son ya 29 las mujeres asesinadas en 2025 a manos de sus parejas o exparejas y 16 las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas. Desde 2003, son 1.324 las mujeres asesinadas por violencia de género en España, y desde 2013, 65 los niños y niñas asesinados y 485 los huérfanos a consecuencia de esta violencia.
Condena
rotunda
El
subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, ha expresado “la más
rotunda condena” ante este asesinato y ha trasladado “el más sentido pésame a
la familia y allegados de Eva”, al tiempo que ha subrayado la necesidad de
mantener la unidad institucional y social frente a la violencia machista.
“Dos
tercios de las mujeres asesinadas no estaban dentro del sistema de seguimiento VioGen.
Es fundamental que las mujeres confíen en las instituciones y en los mecanismos
de protección disponibles”, ha señalado Broceño.
Compromiso
de todas las administraciones
El
subdelegado ha recordado que las mujeres mayores de 65 años son especialmente
vulnerables, ya que “dos tercios de ellas llevan más de 20 años sufriendo
violencia, y un 40% durante más de cuatro décadas”. En este sentido, ha
insistido en la necesidad de seguir generando confianza y reforzando el
compromiso conjunto de todas las administraciones.
18
años de VioGen
Asimismo,
Broceño ha puesto en valor el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado y el funcionamiento del sistema VioGen, que lleva 18 años operativo y ha
contribuido a reducir en un 30% el número de víctimas mortales por violencia
machista desde 2004.
“No
podemos trasladar mensajes contradictorios ni poner en duda un sistema que
salva vidas. Las mujeres deben saber que no están solas y que el Estado está a
su lado. Debemos lealtad, ante todo, a las víctimas”, ha afirmado el
subdelegado.
Contactos
disponibles
El
Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la
Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online en el
correo 016-online@igualdad.gob.es, el canal de WhatsApp 600 000 016 y el chat online
en violenciagenero.igualdad.gob.es funcionan las 24 horas, todos los días del
año.
En
caso de emergencia se puede llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062
(Guardia Civil), o utilizar la aplicación AlertCops, que permite enviar una
alerta con geolocalización a las fuerzas de seguridad.