CSIF vuelve a requerir la devolución de las subvenciones concedidas a los sindicatos de clase (más de 51.1 millones de euros) para acabar con los recortes en los servicios públicos y reducir los nichos de precariedad del mercado laboral
La contratación temporal y el despido del personal docente interino, puntos negros del mercado laboral en la región




La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primer
sindicato en la Mesa General de la Función Pública en Castilla-La
Mancha, celebra la bajada del paro en la región en 1.047 personas.
El paro, que ha disminuido en todas las provincias, acumula seis
meses de descenso hasta situar el total del desempleo en 116.099
personas, la cifra más baja para un mes de agosto desde 2008.
A pesar de estos buenos datos, CSIF fija su mirada en la calidad
del empleo generado y advierte que se ha producido un incremento de la
contratación temporal superior a seis puntos hasta situarse en el 62%.
Asimismo, el paro femenino representa el 65,5% del total: hay 76.031
mujeres desempleadas en Castilla-La Mancha, y entre ellas 46.170 tienen
más de 45 años. Son ellas precisamente las que aglutinan la contratación
temporal de acuerdo a los datos de la Seguridad Social (58,7%) y bajan
al 42% en lo referente a la contratación indefinida.
CSIF también pone el foco en el despido del personal interino
docente en los meses de verano: durante los meses de julio y agosto se
han destruido 4.698 afiliados a la Seguridad Social en el ámbito
educativo.
El Gobierno regional mantiene un recorte desde la época de
Cospedal impidiendo el pago del verano a los interinos a no ser que se
hayan incorporado a su centro educativo antes del 31 de octubre y hayan
permanecido en su puesto de trabajo hasta finalizar el curso escolar el
30 de junio. Además, deben hacerlo sin interrupciones, ya que los
interinos que concatenan adjudicaciones durante el curso escolar, a
pesar de haber trabajado más de cinco meses y medio, tampoco cobran
estos dos meses.
Mientras tanto, el Gobierno regional que preside García-Page ha
concedido más de 51.1 millones de euros en subvenciones a CCOO y UGT,
muchas de ellas relacionadas con el empleo. CSIF insiste en la
devolución de estas subvenciones para acabar con los recortes que
permanecen en los servicios públicos de Castilla-La Mancha y para atajar
las desigualdades del mercado laboral de la región.