Del 18 al 24 de agosto el municipio vivirá unas fiestas a las que desde el Ayuntamiento se invita a participar “con alegría y responsabilidad”. Desde la Concejalía de Festejos se ha preparado un amplio programa de actividades que mezcla tradición y diversión para todos los públicos.
Cabezarados se prepara para celebrar uno de los acontecimientos más esperados del año, la Semana Cultural en honor a Nuestra Señora de Finibusterre




La tradición, la fiesta y los reencuentros entre amigos y familiares regresan del 18 al 24 de agosto a Cabezarados con la celebración de su Semana Cultural, para la que desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento se ha organizado un programa repleto de actividades para todos los públicos.
Se
trata de uno de los acontecimientos más esperados del año en la localidad, que
durante esos días congrega en sus calles a vecinos y vecinas que el resto del
año viven en otros lugares, y a visitantes de los pueblos aledaños atraídos por
la diversión que se ofrece entre talleres, juegos, bailes, y actividades
religiosas en honor a Nuestra Señora de Finibusterre, a la que los cabezareños
y cabezareñas guardan gran devoción.
El
alcalde de Cabezarados, Luis Fernando Vozmediano, anima a toda la gente a
participar con “alegría y también responsabilidad” en todas las actividades,
preparadas con cariño desde el Ayuntamiento. Recuerda que estos días “nuestro
pueblo se llena de color y jolgorio, rememoramos nuestras raíces más profundas
y las compartimos con nuestros amigos, vecinos y familiares. Es un merecido
paréntesis en nuestro día a día de ajetreo, y es de agradecer también el
interés y la disponibilidad de quienes, de forma voluntaria, contribuyen a
engrandecer nuestras fiestas”.
Tradición y mucha diversión en el
programa de actividades
Un
Concurso de Tiro al Plato abrirá la programación el sábado 16, y en la jornada
del lunes 18 tendrán lugar Talleres de Petanca, juegos de mesa y un Gran Bingo
en la Plaza de la localidad.
El
martes 19, los niños y niñas de hasta 12 años podrán divertirse con juegos
infantiles, y ya por la tarde habrá un Concurso de bolos y petanca para adultos
y una fiesta con DJ Manu que dará comienzo a las 23.30 horas.
Como
cada año, se espera que la degustación de migas atraiga a mucha gente, será el
miércoles 20 a las 14.30 horas y después se invita a todos a la Fiesta de la
espuma para refrescar la hora de la siesta. La tarde proseguirá con juegos
tradicionales y a las 20 horas tendrá lugar la primera de las citas religiosas,
el Triduo en honor de Nuestra Señora de Finibusterre en la Ermita.
El
jueves 21, habrá petanca infantil para los madrugadores, y a las 13 horas una
degustación de `Platos del verano´ en Los Silos. Nuevamente, a las 20 horas se
celebrará el Triduo religioso y a las 23 horas, a cargo de la Asociación
Cultural Cachivaches, se llevará a cabo una representación teatral en la Plaza.
El
viernes 22, será una jornada especial para los más pequeños de cada casa, que
tendrán desde las 10 horas hinchables acuáticos y una Fiesta Infantil a partir
de las 19.30 horas de la tarde. Además,
se llevará a cabo el tercero de los Triduos en honor de la Santa, y a las 24
horas la orquesta Siroko ofrecerá su espectáculo musical en el `Baile de la
Baraja´.
El
sábado 23, todos los fieles podrán profesar su devoción a Nuestra Señora de
Finibusterre, por la que se ofrecerán misas a las 10 y a las 12 horas, también
un vino en su honor a las 13.30 horas, que contará con la Banda de Música de
Abenójar, y a las 21.30 horas podrán acompañar a la imagen en la procesión. La
jornada finalizará con la música de la orquesta Fuxion, encargada de amenizar
el baile.
La
Semana Cultural finaliza el domingo 24, con juegos de mesa para todas las
edades, en horario de tarde y el último baile a cargo de la orquesta Guadiana.