CCOO pide seguir trabajando para reducir la temporalidad, el desempleo femenino y el paro de larga duración en personas mayores de 45 años en CLM

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

Desde Comisiones Obreras, Juan Carlos del Puerto ha realizado una valoración positiva de los datos de afiliación y paro en Castilla-La Mancha este mes de Julio. A pesar de ello el secretario de Empleo ha querido llamar la atención en dos cuestiones, que estos datos se generan dentro de la campaña de verano y que hay que evaluar la calidad del empleo que se crea.

“La mayoría de los contratos han sido temporales” Ha afirmado Juan Carlos del Puerto, que ha añadido que “no puede ser que en nuestra región se hayan firmado

28.000 contratos indefinidos y 40.000 temporales, no puede ser que haya más de un 50% de paradas y no puede ser que el desempleo esté protagonizado por parados y paradas de larga duración de más de 45 años. Las políticas públicas en el seno del diálogo social deben abordar estas brechas sistémicas”

 

Este Julio el paro ha bajado por quinto mes consecutivo en Castilla-La Mancha hasta los 117.146 desempleados. Supone una disminución del 1,49% respecto al mes anterior y un 4,48 % menos en términos interanuales, con ello el pasado mes ha registrado el dato más bajo en un mes de Julio desde el año 2008

Este descenso ha sido generalizado en las cuatro de las cinco provincias, ha bajado el paro registrado con respecto a junio en las provincias de Albacete (-294,00 ;-1,37

%, ), en Ciudad Real (-454,00 ; -1,43 % en) , en Cuenca (--207 ; -2,39 %,), en Guadalajara (+73,00 ; + 0,61 %) y en Toledo (-1.709 ; -3,56 %). El descenso interanual se ha registrado en las provincias de Albacete -6,32% ; Ciudad Real - 5,92%; en Cuenca -6,05% y Guadalajara -0,97 % y en Toledo -3,15%.

Por sexos, en este mes, el paro baja entre los hombres (-400 ; -0,99 %) y entre las mujeres (-1.371,00; -1,75 %). Lo que deja este mes con un total de 40.131 desempleados y 77.015,00 desempleadas.

En cuanto a sectores el descenso del paro ha sigo generalizado en Servicios, con

1.368 parados menos; en Agricultura ,24 menos; en el sector de la Construcción,

135 menos; en Industria, 83 menos, y en el colectivo sin empleo anterior, 161 menos.

En el mes pasado 65.851 personas cobraron prestaciones en nuestra región. 33.907 con prestación contributiva, 30.234 percibieron un subsidio por desempleo y 1.710 fueron beneficiarios de la renta activa de inserción. Atendiendo a estos datos este mes se han quedado sin cobertura de ningún tipo un total de 51.295 personas lo que sitúa la cobertura de este tipo de prestaciones en en Castilla-La Mancha en el 56,21% .

La contratación registra en el mes de julio de 2025 fue de 68.425, un menor aumento con respecto a junio de -1.987 contratos de manera que en el último mes en Castilla-La Mancha. De estos contratos 28.317 han sido indefinidos y 40.108 temporales (48,67 %) del total.

Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de septiembre, ha subido en + 8.364,80 afiliaciones más que en el mes anterior, en términos interanuales la afiliación crece en 2,68 %.