El presidente de las Cortes regionales ha participado en Bruselas en las reuniones de la Conferencia de Asambleas Legislativas de las Regiones de Europa (CALRE).
Bellido resalta “la incorporación de medidas muy beneficiosas para CLM” en el manifiesto con el que los parlamentos regionales europeos orientan la inversión plurianual de la UE




El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha destacado ”la incorporación e medidas muy beneficiosas para Castilla-La Mancha” en el manifiesto con el que la Conferencia de Asamblea Legislativas de las Regionales de Europa (CALRE) busca orientar las inversiones plurianuales de la Unión Europea en los territorios.
Bellido ha participado este miércoles en la reunión
del Comité Permanente de la CALRE, del que esta legislatura es miembro
permanente, y en el posterior plenario junto a 24 cámaras más, en una jornada
en el Parlamento Regional de Bruselas, con presidencia de turno del Parlamento
de Canarias, y en la que la delegación castellanomanchega ha contado también
con la asistencia del Letrado Mayor, Nicolás Conde.
La sesión ha culminado con la aprobación, con el
voto favorable de Castilla-La Mancha, de un Manifiesto sobre el próximo Marco
Financiero Plurianual 2028-2034. El texto expresa diferentes demandas y
propuestas de los parlamentos regionales europeos, mostrando posiciones comunes
sobre la orientación de las inversiones de UE en los territorios para estos
siete años, con algunos aspectos de especial interés para Castilla-La Mancha en
relación con la lucha contra la despoblación demográfica, la política agraria
común (PAC), el cambio climático y las situaciones de emergencias.
“En el manifiesto que hemos aprobado hemos
incorporado la posición de los parlamentos regionales a las propuestas que
harán el resto de instituciones y estados para el Marco de Financiación”, y en
entre ellas se ha logrado “incorporar algunas muy beneficiosas para Castilla-La
Mancha, como garantizar una PAC que es buena para nuestros agricultores,
garantías de agua y de modernización de los regadíos que son determinantes para luchar contra el cambio
climático y políticas de desarrollo rural para combatir la despoblación, que
sin ser un fenómeno exclusivo de nuestra región y nuestro país, demanda todas
las medidas posibles para generar equidad, igualdad y solidaridad entre quienes
viven en zonas metropolitanas y rurales, porque hay que garantizar el acceso a
los servicios públicos y una economía viable”.
En este contexto, Bellido ha resaltado que
“necesitamos más Europa para seguir profundizando en el modelo de estado del
bienestar y avanzar en el progreso y la igualdad de nuestra ciudadanía” y que
mecanismos como los que hoy han sido objeto de debate entre los parlamentos
regionales “ilustran muy bien, cuando se cumplen cuarenta años de la adhesión
de España a las Comunidad Europea, que este es el mejor modo de protegernos
frente a los desafíos y las amenazas del orden mundial que afrontamos”.
En esta asamblea también se ha aprobado el
calendario de sesiones para los próximos meses y las bases y la convocatoria de
los Premios ‘Starts of Europe’ a iniciativas de parlamentos europeos, del que
las Cortes de Castilla-La Mancha resultó ganador en la categoría del plenario
en la penúltima edición, en noviembre de 2022 por un proyecto sobre
accesibilidad.