El claustro del Hotel NH de Burgos, pieza clave del gótico, se llenó este fin de semana de banderas, música y la energía característica de Rotary para acoger uno de los hitos más importantes del calendario rotario: el Cambio de Collares del Distrito 2201. El acto, al que asistieron más de 120 personas, representantes empresariales y rotarios procedentes de toda España, y de Europa, coincidió con las fiestas mayores de San Pedro y San Pablo, conjugando tradición local y proyección internacional.
El burgalés José Manuel González Cuevas asume la gobernaduría del Distrito 2201 de Rotary




En un ambiente festivo, el gobernador saliente Luis Gómez Ojero cedió el collar distrital a José Manuel González Cuevas, quien asumió la máxima responsabilidad para el ejercicio 2025-2026. Junto al traspaso de poderes, la ceremonia incluyó la toma de posesión de Pablo Franco como Representante Distrital Rotaract (RDR), Milena Feitosa como presidenta del Club Rotary Burgos Evolución y Mónica Román como presidenta del Club Rotaract Burgos. La presencia de estos jóvenes líderes visualizó la apuesta de la organización por la renovación generacional y la diversidad cultural.
“La amistad y la implicación serán
nuestras guías de actuación”
En su discurso de investidura, José
Manuel González Cuevas, rotario desde 2001, 14 años como Asistente del
Gobernador y tres al frente de la Comisión Distrital de Membresía, combinó
emoción y determinación: «El collar que hoy recibo simboliza continuidad,
compromiso y responsabilidad compartida. Pero, sobre todo, representa la
confianza que me habéis otorgado. Llevaré este emblema con humildad y con una
firme determinación: hacer del Distrito 2201 un espacio en el que la amistad y
la implicación real en los proyectos marquen cada paso que demos».
El nuevo gobernador enmarcó su programa en el lema oficial de Rotary International para el próximo ejercicio, “Unidos para hacer el bien”, y subrayó que «la unión no es un concepto abstracto; la unión se construye con encuentros, con trabajo codo a codo y —por qué no, con dosis de alegría que hagan del servicio una experiencia gratificante».
González Cuevas presentó los ejes
estratégicos que articularán la acción distrital:
Visibilidad con propósito
Lanzamiento de la campaña multicanal
#RotaryTransforma para divulgar historias de impacto humano. «La mejor manera
de explicar Rotary es mostrar personas, no estadísticas», afirmó.
Unidad interclubes y apoyo a la
juventud
Creación de foros trimestrales de
buenas prácticas y expediciones conjuntas de voluntariado, y el impulso a la
juventud con presencia permanente para Rotaract e Interact en la junta
distrital.
Servicio con alegría para estrechar los
lazos entre rotarios y que los proyectos sean transformadores «Rotary no puede
actuar con esquemas de 1905», advirtió González Cuevas «El cambio es evolutivo
y, a veces, revolucionario; resistirse es quedarse fuera del tablero».
Liderazgos que encarnan la renovación
Milena Feitosa, psicóloga brasileña
afincada en Burgos desde 2017, se convirtió en la primera presidenta del Club
Rotary Burgos Evolución nacida fuera de España. Promete «abrir las puertas del
club a la sociedad burgalesa y demostrar que el servicio no entiende de
fronteras ni de acentos».
Mónica Román, licenciada en
Biotecnología, figura entre las presidentas Rotaract más jóvenes del distrito.
Su prioridad será reforzar las “brigadas de ciencia” que llevan experimentos y
vocaciones STEM a los colegios.
Pablo Franco, nuevo RDR, apeló a la
corresponsabilidad intergeneracional: «Queremos aprender de la experiencia y
aportar la frescura de quienes hemos crecido con la tecnología en la mano».
Una historia de servicio respaldada por cifras
Fundada en 1905, Rotary International
es hoy una red de 1,4 millones de líderes solidarios distribuidos en más de 200
países. A través de 46.000 clubes, sus miembros combaten enfermedades,
proporcionan agua limpia, salvan vidas, apoyan la educación y promueven la paz.
El Distrito 2201 agrupa a más de 1.200 rotarios y 70 clubes en la zona
centro-norte de España, con una larga tradición de proyectos de alto impacto
local e internacional.
“Unidos para hacer el bien”: la promesa
de un año ilusionante
En el cierre de la sesión plenaria, José
Manuel González Cuevas resumió el espíritu con el que inicia su mandato:
«Cuando miro este collar no veo un adorno, sino una invitación diaria a estar
cerca de vosotros y, sobre todo, cerca de quienes más lo necesitan. Os invito a
sumar corazón y talento, a tejer amistad auténtica y a implicarnos sin
reservas. Así, unidos haremos el bien, y lo haremos bien».