La directora general de la Interprofesional del Vino en España, Susana García, ha asegurado que “el relato del vino español es una herramienta útil para los operadores a la hora de vender sus vinos y el punto de partida para que nuestras bodegas sigan haciendo marca país”.
Susana García: El relato del vino español es una herramienta útil para los operadores a la hora de vender sus vinos




Así lo ha afirmado la encargada de impartir la charla, durante la celebración de FENAVIN del 6 al 8 de mayo en el pabellón IFEDI de Ciudad Real, quién ha subrayado que “incrementar el valor de nuestros vinos es uno de los objetivos del plan estratégico del sector vitivinícola español”. Pero para conseguirlo, entre otras cosas, la Interprofesional del Vino de España creó la necesidad de crear un relato del vino español, identificando lo que nos hace únicos.
En
este sentido, y en colaboración con ICEX y otras organizaciones de la Mesa de
la Gastronomía se ha trabajado en un discurso con los atributos que nos
identifican para lograr entre todos que
se posicione a España en el imaginario internacional como un país de
vinos de calidad.
El
Plan Estratégico define la misión y visión del sector vitivinícola español y,
para su consecución, cinco ejes principales de actuación centrados en mejorar
la imagen, liderar la sostenibilidad, el
funcionamiento del sector e incrementar el valor de nuestros productos
en los mercados, valorizar el vino y su consumo responsable y fomentar el
enoturismo.
En
definitiva, García ha señalado que el desarrollo de estos ejes permitirá
posicionar a España como un referente a nivel mundial e impulsar una espiral
virtuosa de generación de valor en todo el sector del vino.