Denuncian la agresión a un médico y a una auxiliar administrativa en Pedro Muñoz

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

Sindicato Médico de Castilla La Mancha, CESM CLM, denuncia la agresión que ha sufrido un médico y una auxiliar administrativa en el Centro de Salud de Pedro Muñoz, de la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso.

El Sindicato Médico de Castilla La Mancha, CESM CLM, quiere expresar su más enérgico rechazo ante la agresión que han sufrido un médico y una auxiliar administrativa del Centro de Salud de Pedro Muñoz, ocurrida en la mañana de ayer, 8 de abril. Este nuevo ataque a la integridad física de nuestros compañeros pone de manifiesto la grave situación de violencia a la que se enfrentan diariamente los trabajadores del sector sanitario.

Nuestro compañero se encontraba atendiendo a un paciente, cuando al negarse a dar su baja laboral fue víctima de un ataque físico por parte del paciente, agrediendo también a la auxiliar administrativa al intentar interponerse ante el agresor. La agresión fue de tal magnitud que ambos profesionales requirieron atención en el Servicio de Urgencias del Hospital de Tomelloso.

Sindicato Médico, CESM CLM, lamenta profundamente que, una vez más, los profesionales de la salud vuelvan a ser víctimas de actos violentos. Los trabajadores del SESCAM deben desempeñar su labor en un entorno seguro y respetuoso, y este tipo de situaciones no puede quedar impune.

En este contexto, recordamos que la Ley 5/2010, de 24 de junio, sobre derechos y deberes en materia de salud de Castilla-La Mancha, contempla un régimen sancionador para hacer frente a los incumplimientos. En su Título V, la ley introduce medidas para proteger tanto a los trabajadores como a los usuarios, y establece sanciones ante cualquier tipo de conducta violenta o amenazante en el ámbito sanitario.

Exigimos al SESCAM que se persone como acusación particular en todos aquellos casos de agresión en los que se ponga en riesgo la vida o la integridad física de sus trabajadores. Es fundamental que se adopten protocolos de protección adecuados, tanto físicos como legales, para garantizar que nuestros profesionales puedan llevar a cabo su labor sin temor a ser agredidos.

Así mismo, CESM CLM reclama una respuesta contundente por parte de las administraciones públicas, no solo en términos de seguridad, sino también en la protección de los derechos laborales de los médicos y el resto del personal sanitario. Es imperativo que se actúe con firmeza contra la violencia en los centros de trabajo y que se haga todo lo necesario para erradicar su significativo aumento.

Es urgente que se pongan en marcha las medidas de seguridad necesarias, como la incorporación de personal de vigilancia en todos los centros de salud conflictivos de la región, tal y como ha sido solicitado por CESM CLM en numerosas ocasiones anteriores, la última hace solo una semana tras otro incidente similar en el Centro de Salud de Villacañas, sin que hayamos obtenido respuesta favorable.

CESM CLM se solidariza con los profesionales agredidos y exige el cumplimiento de la legislación vigente para que estos actos no queden impunes. No podemos permitir que la violencia continúe siendo un obstáculo en el ejercicio de la labor sanitaria, y se debe actuar de manera firme para erradicar este tipo de situaciones.

De no recibir en breve respuesta favorable del SESCAM a nuestras solicitudes y ver cómo se instauran las medidas de protección necesarias que garanticen la seguridad de los profesionales, nos veremos obligados a llevar nuestras solicitudes ante otras instancias