El sindicato médico de C-LM estará en la manifestación convocada por la confederación española de sindicatos médicos, con el apoyo del sindicato médico andaluz, el día 5 de abril en Madrid.

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

El próximo sábado los facultativos de toda España están llamados a manifestarse en Madrid ante el Congreso de los Diputados y el Ministerio de Sanidad, con el lema: “Por un Estatuto Propio para la Profesión Médica y Facultativa”.

Desde CESM Sindicato Médico Castilla La Mancha, queremos dirigirnos a la población para informar y explicar los motivos que nos han llevado a manifestarnos el próximo día 5 de abril en Madrid. Esta decisión ha sido tomada en respuesta a la profunda preocupación e indignación que genera el borrador de Estatuto Marco que ha presentado el Ministerio de Sanidad y que pretende regular las condiciones laborales de nuestra profesión.

Desde nuestro Sindicato Médico, CESMCLM, y el resto de Sindicatos Médicos de España, Colegios de Médicos, etc., se ha analizado exhaustivamente el texto del borrador del Estatuto Marco y lamentablemente hemos constatado que, lejos de mejorar nuestras condiciones laborales y la calidad asistencial, introduce una serie de normativas que deteriorarán significativamente el ejercicio de nuestra profesión y, en consecuencia, la atención que reciben los ciudadanos.

La Sanidad Pública está en una grave crisis que compromete la salud de pacientes y profesionales y, desde el Sindicato Médico de Castilla La Mancha, creemos que ha llegado la hora de aportar y exigir soluciones para revertir una situación que empeora desde hace décadas.

Resulta inadmisible que ante este deterioro sanitario el Ministerio de Sanidad plantee un Estatuto Marco donde los médicos y facultativos son prácticamente ignorados, planteándonos, entre otras muchas condiciones, una jornada laboral de 48 horas obligatorias a la semana, cuando desde el Gobierno se está solicitando para el resto de trabajadores de España una jornada semanal de 37,5 h., e incluso menos.

Se nos obliga a hacer jornadas de atención continuada, es decir guardias, que se abonan por debajo del valor de la hora ordinaria, además de no computar como tiempo de trabajo de cara a nuestra futura jubilación a pesar de cotizar por ellas. A estas medidas se suman otras muchas que afectan gravemente al ejercicio y derechos de nuestra profesión y que sería muy complicado explicar en esta breve nota.

Es una obligación del Ministerio de Sanidad y de los Servicios de Salud planificar y organizar las plantillas y los recursos, para que la asistencia se pueda prestar con las condiciones debidas. No puede mantenerse ni un sólo día más un sistema de salud basado en la explotación de sus profesionales sanitarios, a los que se fuerza hasta la extenuación con jornadas irracionales y cargas de trabajo inasumibles.

Desde el Sindicato Médico queremos dejar claro que estas movilizaciones no son un capricho ni una medida aislada. Son una respuesta firme y necesaria ante una normativa que consideramos perjudicial para la profesión médica y para el sistema sanitario en su conjunto. Creemos firmemente que unas condiciones laborales dignas para los médicos y facultativos se traducen directamente en una mejor calidad asistencial para la población.

Lamentamos haber llegado a esta situación y a la población le pedimos su comprensión y apoyo. Nuestra lucha es también la suya, ya que defendemos un sistema sanitario público de calidad, con profesionales motivados y en las mejores condiciones para cuidar de su salud.

Esta manifestación y repulsa al borrador cuenta con el apoyo del Foro de la Profesión Médica, constituido por: Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos – CGCOM, Federación de Asociaciones Científico Médicas de España – FACME, Confederación Española de Sindicatos Médicos – CESM, Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina – CNDFM y Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina – CEEM). Además, se han sumado el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España, diferentes Sociedades Científicas, Federación de Asociaciones de Pacientes, etc.

Invitamos a todos los profesionales médicos y facultativos, así como a la ciudadanía en general, a unirse el próximo sábado, 5 de abril, a nuestra manifestación en Madrid para mostrar nuestro rechazo a este borrador de Estatuto Marco que pretende implantar el Ministerio de Sanidad y exigir unas condiciones laborales justas y dignas para los médicos y facultativos como las existentes en el entorno europeo, en beneficio de todos.