La Diputación de Ciudad Real reafirma su apoyo al deporte como generador de oportunidades en la presentación del Campeonato de España de Duatlón que se celebrará los días 12 y 13 de abril en Ciudad R

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

Valverde ha remarcado la importancia de la celebración de eventos deportivos como movilizadores de recursos. El campeonato reunirá a más de 2.000 participantes y se estima un retorno económico superior al millón de euros

Esta mañana ha tenido lugar la presentación del Campeonato de España de Duatlón 2025 que se va a llevar a cabo en Ciudad Real en las categorías cadete, juvenil y junior que se disputará en el entorno del Polideportivo Rey Juan Carlos y la Universidad de Castilla- La Mancha los días 12 y 13 de abril. Además, durante el mismo fin de semana se realizará la tercera jornada de la liga Talento de la Federación Española de Triatlón dedicada a las categorías cadete y juvenil en la que se disputará el Campeonato de España de Duatlón por relevos mixto y el Duatlón urbano de Ciudad Real. El evento que, por primera vez se celebra en Ciudad Real, reunirá a unos 2.000 participantes y más de 6.000 espectadores, voluntarios y acompañantes y, previsiblemente tendrá un retorno económico cercano a los 2 millones de euros.

En la presentación junto al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha estado el vicepresidente encargado del Área de Deportes, Luis Alberto Marín, el presidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo, el concejal de deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, Pau Beltrán, Francisco López y miembros de la Federación de Triatlón de Castilla- La Mancha y los directivos del Club deportivo triatlón Forjadores, Víctor Vargas e Ignacio Riaza.

 

Valverde ha subrayado la importancia que tiene el deporte y el interés especial de la Diputación de Ciudad Real para fomentarlo, puesto que “es un movilizador de recursos y generador de oportunidades, así como una ventana para que Ciudad Real capital y toda la provincia sean mucho más conocidos y se generen oportunidades en todo el territorio”. Una importancia que siempre ha tenido clara el equipo de gobierno “hay que darle al deporte más importancia de la que se da”.

El presidente de la institución provincial ha señalado la indudable colaboración que se mantiene con otras instituciones, como es la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la promoción del deporte escolar, pero ha comentado la relevancia que tiene también la proyección de Ciudad Real a través del deporte de élite en todas las categorías. Detallaba alguno de estos eventos deportivos que se han celebrado últimamente en la provincia como el Campeonato del Mundo de Motocross de Cózar, el encuentro de los Hispanos en balonmano y otras colaboraciones que van a llevarse a cabo como el campeonato de Europa de Kárate en Bolaños de Calatrava. Todos ellos son ejemplo de la importancia de “la movilización en torno al deporte que sirve para proyectar la provincia, que tiene buenas comunicaciones, una amplia red de hostelería y de hospedaje y numerosos atractivos turísticos y culturales".

 

Agradecía el presidente de la Diputación la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real y su disposición para albergar este tipo de eventos, así como el apoyo de la Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y voluntarios, porque con este campeonato la ciudad entera se convierte en pista deportiva.

 

Por otra parte, el vicepresidente encargado de Área de Deportes de la Diputación, Luis Alberto Marín, reafirmaba el agradecimiento al trabajo de todas las personas que hacen posible el evento ya que se han superado lodeportistas inscritos en la anterior edición en Alcobendas y subrayaba la excelente situación geográfica de la provincia y “la apuesta de la Diputación y de muchos ayuntamientos con la gran oferta de instalaciones que hace que nos estemos mostrando como referencia deportiva a nivel nacional”.

 

Ha detallado Luis Alberto Marín dos objetivos claros de la Diputación para este ejercicio en el ámbito deportivo, por una parte el fomento y apoyo al deporte base y a la competición deportiva al más alto nivel, que sin duda tendrá un retorno excelente de la inversión.

 

Finalmente, animaba a todos los participantes a conocer la provincia de Ciudad Real y agradecía la colaboración del Ayuntamiento y subrayaba que se trata de que “ la inversión redunde en beneficio de la capital y de toda la provincia aprovechando la oferta cultural y turística, teniendo en cuenta que las fechas coinciden con el atractivo de la Semana Santa”.

 

El presidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo, ha agradecido la apuesta de la Diputación y del Ayuntamiento por esta prueba deportiva y que “pondrá a Ciudad Real en el mapa. Estas pruebas son un gran escaparate” ya que contarán con la participación de deportistas de toda España y tendrán un gran impacto mediático, ya que se desarrollan en la ciudad y muestran su patrimonio. Sin duda se trata de un evento deportivo de máximo nivel que reunirá a los deportistas que nos van a representar en los Juegos Olímpicos de 2030 y en las próximas competiciones nacionales y europeas y se mostraba optimista sobre la opción para que Ciudad Real siga albergando competiciones de este nivel en el futuro.

 

Desde el Ayuntamiento de Ciudad Real, su concejal de Deportes, Pau Beltrán, como desde el Club de Triatlón Forjadores han remarcado el interés que ha suscitado el evento deportivo y que convertirá a Ciudad Real en el epicentro del Duatlón.