El objetivo es visibilizar y reconocer la igualdad de género en una sociedad que cada vez apuesta más por la participación de las mujeres en todos los ámbitos.
El Centro Penitenciario de Herrera de la Mancha y el Centro de Inserción Social programan diferentes actividades por el 8M




En el marco de la celebración del día
Internacional de la mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo, el Centro
Penitenciario de Herrera de la Mancha ha programado diferentes actividades con objetivo
visibilizar y reconocer la lucha por la igualdad de género.
Entre
las actividades previstas en este mes de marzo, se ha llevado a cabo un
encuentro con las jugadoras de fútbol femenino de la ‘Unión de Tomelloso’; se
impartirá una charla sobre adicciones y perspectiva de género por la psicóloga
de Cruz Roja, Elena Santiago; y se va a proyectar la película Erin Brockovich
que narra la singular labor de
una mujer que consigue ganar una exitosa demanda en EEUU por contaminación.
Como colofón
se va a interpretar la obra “Eros Y Thánatos” de la compañía Heliotropa, dentro del marco de los convenios
culturales de la Diputación provincial de Ciudad Real, cuyo argumento se centra
en tres mujeres de muy diferente condición social y estilo
de vida y mediante el que se invita a desmontar los estereotipos sobre “modelos
de mujer” que han estado o permanecen en parte en las relaciones sociales.
Por su parte, el Centro de Inserción Social
de Ciudad Real ha programado una caminata por la vía verde y a continuación una
charla y debate. Está previsto que uno de los internos, que es entrenador de
fútbol, dé comienzo a la charla que posteriormente acabará en un debate, en el
que participarán diferentes profesionales del equipo del centro, y que se
centrará en analizar el papel de la mujer en el deporte.
Desde
el centro penitenciario se considera necesaria la realización de este tipo de
actividades para poder visibilizar en las prisiones “la necesidad de avanzar en
una sociedad que defiende la participación de las mujeres en todos los
ámbitos de la sociedad”.
Desde la
Secretaría General de Instituciones Penitenciarias se hace una clara apuesta porque
en el ámbito penitenciario se reflexione sobre los avances conseguidos y por
conseguir en materia de igualdad. Por ello, se considera como una parte muy
importante del tratamiento que las personas privadas de libertad trabajen
valores, como el de la igualdad, para conseguir la integración en una sociedad
que cada vez apuesta más por la equidad de género.