Redondo denuncia que el Gobierno de Page se olvida de lo que realmente les importa a los castellanomanchegos como es la vivienda, la sanidad, el campo o la cultura

Acercar Disminuir el zoom Imprimir

· Reclama a Page medidas para atajar una de los principales preocupaciones de los castellanomanchegos: la vivienda. · Asegura que el PP-CLM no se olvida de los sanitarios de la región como viene haciendo el gobierno regional · “El jueves buscaremos un consenso de todos para defender el campo de Castilla-La Mancha” · Advierte de la preocupante situación de los museos regionales “por la falta de mantenimiento de las infraestructuras y por las irregulares situaciones contractuales”

El diputado autonómico del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Nacho Redondo, ha denunciado que el Gobierno de Page se olvida de lo que realmente les importa a los castellanomanchegos.

 

Así se ha referido Redondo en declaraciones a los medios de comunicación en las Cortes regionales, donde ha insistido que el PP sí que está con los temas que afectan a Castilla-La Mancha y a todos los castellanomanchegos como son la vivienda, la sanidad o el campo.

 

“Llevamos casi siete años de dificultades crecientes por la inoperancia del gobierno socialista de España y por la dejadez de un gobierno socialista autonómico, presidido por Emiliano García-Page, que lleva diez años sin poner soluciones a problemas como el de la vivienda o el aumento de la ocupación, que se ha convertido en la principal preocupación de los españoles”.

 

Para el PP-CLM, su acción política se basa en las preocupaciones de los castellanomanchegos y en estos momentos uno de los temas que más preocupan es el precio de la vivienda. Por eso, el próximo jueves, llevarán al pleno de las Cortes una Proposición No de Ley con medidas para atajar este grave problema.

 

“Guadalajara es la provincia que lidera la subida de precios de la vivienda en toda España con un incremento mensual de mes del 3% en diciembre pasado, el más alto de todas las capitales españolas. Aunque ninguna zona de nuestro territorio está exenta de tensión, en mayor o menor medida, algo que no se prevé que se vaya a estabilizar en este 2025”, ha añadido.

 

Entre las medidas que ha presentado el GPP en esa PNL sobre vivienda, Redondo ha destacado la necesidad de disponer de suelo público para la construcción de vivienda asequible; la creación de una nueva Ley del Suelo en Castilla-La Mancha y nueva Ley contra la Ocupación; flexibilizar el marco regulatorio para la construcción de VPO; agilización de los trámites urbanísticos; la rebaja del Impuesto de Transmisiones al 6%; reducir un 50% los tipos impositivos para zonas despobladas o ayudas tanto para constructores, como para jóvenes, personas con discapacidad, familias numerosas, monoparentales y víctimas de violencia de género, entre otras.

 

“Por otro lado, también queremos llegar el próximo jueves a un gran consenso de todos los grupos del arco parlamentario en defensa del campo de Castilla-La Mancha, contra la política arancelaria de la administración Trump. Tenemos que defender a nuestros agricultores y ganaderos y los productos de nuestra región como son el queso, el vino o el aceite”.

 

En otro orden de cosas, el diputado regional ha recordado que para el Partido Popular de Castilla-La Mancha es necesario reconocer el trabajo y la profesionalidad de los sanitarios de nuestra región a través del reconocimiento de la carrera profesional sanitaria. “En la actualidad la carrera profesional se ha recuperado en todas las regiones españolas, menos aquí. Su implantación contribuiría a mejorar el sistema de salud regional con el activo más importante, que son los profesionales”.

 

Asimismo, ha apuntado que existe un repunte de las agresiones a nuestros sanitarios que, “aunque sean cifras menores que en otras comunidades, sigue siendo preocupante que ocurra”, por lo que tenemos que ayudar a que los profesionales sanitarios realicen su trabajo de forma más segura con condiciones que les den garantías sociales, económicas y de seguridad. “Es importante cuidar de quien cuida”.

 

Finalmente, el diputado autonómico ha expresado su preocupación sobre la “constante política de anuncios y ocurrencias” de los museos de la región desde la viceconsejería de Cultura de Castilla-La Mancha. “Precisamente tiene abandonados a los museos y también a sus profesionales a los que, además, les imponen decisiones sin criterios técnicos, ni profesionales”.

 

“Después de 10 años del Gobierno de Page, la situación de los museos de la región y sus profesionales es la peor de toda la historia. Y ha llevado a una situación límite y de colapso laboral a los profesionales debido a su mala gestión, la falta de mantenimiento con deterioros en exteriores como en cuanto a la climatización, entre otros problemas”.

 

Redondo ha puesto el foco en la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha donde “toman decisiones por imposición, sin tener en cuenta a los profesionales y su conocimiento”. Según el diputado, nuestra región y nuestra cultura necesitan de “menos sectarismo” y mayores posibilidades de desarrollo profesional para que nuestro patrimonio cultural pueda ser “mejor reconocido y más visitado”. “De esta manera competiremos con garantías con otros destinos europeos. Nuestro patrimonio cultural no debe estar al servicio caprichoso de una viceconsejería que no vela por ellos”, ha zanjado.