La nueva reunión del CECOP ha tenido lugar para hacer seguimiento y coordinar las actuaciones a llevar a cabo frente a las posibles incidencias que se puedan generar, tanto en la provincia de Toledo como en la de Guadalajara, debido a los desembalses como consecuencia de las lluvias de los últimos días. Los siete municipios que han recibido el mensaje de alerta son: Santa Cruz de Retamar, Escalona, Hormigos, El Casar de Escalona, Cardiel de los Montes, Cazalegas y Talavera de la Reina.
Mensaje Es-Alert a siete municipios ribereños del Alberche como medida preventiva ante el posible aumento del caudal




La Dirección del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) ha acordado la emisión de mensaje Es-Alert de la Red de Alerta Nacional (RAN),a siete municipios ribereños del río Alberche como medida preventiva ante el posible aumento del caudal por los desembalses en los pantanos de Picadas y San Juan, ambas situadas en la Comunidad de Madrid; tras la información recibida por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).
Esta
decisión se ha adoptado en la reunión mantenida esta tarde por el
Centro de Coordinación
Operativa (CECOP), en el marco de la activación del PRICAM en Fase de
Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y
Toledo; que ampliaba ayer la activación de este plan que se había
declarado en Fase de Alerta para toda la Comunidad
Autónoma el sábado 8 de marzo. Entre los asistentes, han formado parte
los Comités de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP) de Guadalajara y
de Toledo; de forma presencial o telemática.
Estos siete municipios son Santa Cruz de Retamar, Escalona, Hormigos, El Casar de Escalona,
Cardiel de los Montes, Cazalegas y Talavera de la Reina.
La
alerta de protección civil remitida informa del riesgo de inundaciones
en las proximidades
del cauce del río Alberche, así como recomienda evitar desplazamientos, no
cruzar estas zonas inundables y respetar los cortes de tráfico.
Igualmente, se avisa de, en caso de estar en zonas inundables, buscar
zonas altas o subir a un piso superior. Igualmente,
se aconseja seguir las instrucciones de las autoridades y evitar
llamadas innecesarias al teléfono de emergencias del 1-1-2.
Previamente
al envío del Es-Alert, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 de
Castilla-La
Mancha se ha procedido a informar tanto a los ayuntamientos de los
municipios que podrían verse afectados por la crecida del cauce, así
como a los grupos de acción que tendrían que intervenir en caso de
emergencia. Se ha trasladado a los alcaldes que hagan
un seguimiento especial y activo a las personas que tengan movilidad
reducida o especial dificultad que residan en las zonas inundables.
Seguimiento de la situación y coordinación de recursos
La
activación del PRICAM en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1,
implica que el Servicio
de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 coordina y
colabora con los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos para
que estos puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y
respuesta que estimen oportunas ante la situación
de emergencia.
La
evolución de los hechos, así como las incidencias que se produzcan y
vayan llegando al
Servicio de Emergencias 1-1-2, serán valoradas por la Dirección del
Plan con el fin de ir adaptando el nivel de respuesta en cada momento.
La
activación del PRICAM se enmarca dentro de la acción integral del
Gobierno regional para,
de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer
una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia.
Consejos
Consulte la información oficial sobre el estado del tráfico y las carreteras para comprobar
si su itinerario se encuentra afectado por alguna incidencia y circule por vías principales.
No estaciones a la orilla de los ríos o en cauces de barrancos, ramblas, torrentes y sus
puentes, ni cerca de ellos, ni en zonas inundables.
En caso de que el aguacero le sorprenda conduciendo en la carretera, no atraviese con su
vehículo los tramos que estén inundados. La fuerza del agua puede arrastrarle al hacer flotar el vehículo.
También, es importante localizar los puntos más altos de la zona donde se encuentre, ya
que puede necesitar dirigirse a ellos en caso de posible inundación.
Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 1-1-2, a la vez
que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.