Denuncia que la sanidad regional está herida gravemente con unos profesionales y unos pacientes que vienen “alzando la voz” ante una realidad “que Page no quiere ver y que no quiere reconocer” y ante “la que no actúa”
Andicoberry pregunta a Page por su conocimiento sobre la presunta inyección de 450.000€ por parte del Gobierno de Bono a la ONG de Ábalos para actuaciones en Perú




La vicesecretaria de Sectorial del PP de Castilla-La Mancha y diputada autonómica en las Cortes regionales, Tania Andicoberry, ha preguntado a Emiliano García-Page por su conocimiento sobre la presunta inyección de 450.000 euros por parte del Gobierno de José Bono, del que formaba parte, a la ONG que creó José Luis Ábalos “para hacer construcciones en Perú”.
Así lo ha indicado en rueda de prensa en el Parlamento autonómico, donde se ha hecho eco de la noticia publicada por el diario ‘The Objective’, reclamando explicaciones porque nada se sabe de cuál era el destino de estas aportaciones.
“Queremos conocer que sabía Page como miembro del Gobierno de Bono”, ha continuado, adelantando que el Grupo Parlamentario Popular trasladará a sede parlamentaria las pertinentes preguntas para conocer las aclaraciones y las explicaciones del PSOE.
Andicoberry ha señalado que Page ofrece “oscurantismo, poca trasparencia y nula gestión en una región que sigue a la deriva por culpa de un Gobierno que no está a resolver los problemas de Castilla-La Mancha”, sino “a las intrigas del PSOE y al servicio de Sánchez”.
LA SANIDAD ESTÁ HERIDA GRAVEMENTE
De otro lado, la parlamentaria del PP-CLM ha mostrado su “gran preocupación” ante una sanidad regional que está “herida gravemente” con unos profesionales y unos pacientes que vienen “alzando la voz” ante una realidad “que Page no quiere ver y que no quiere reconocer” y ante “la que no actúa”.
Así, ha señalado que una semana más la región se encuentra con algunos puntos en los que se llevan a cabo manifestaciones de profesionales sanitarios para denunciar la situación. Hoy, en concreto, el Hospital de Albacete acogía una nueva concentración para poner de manifiesto la realidad del centro.
Andicoberry ha señalado que los centros de la región viven el colapso de las urgencias, la falta de camas y de medios o el agotamiento de los profesionales que se agrava con la falta de reconocimiento a través de la Carrera Profesional Sanitaria.
Igualmente, ha incidido, el Hospital de Toledo ha vivido denuncias por intoxicaciones, un problema que el Gobierno de Page “negaba de forma sistemática e irresponsable”.
En cuanto a las listas de espera, Andicoberry ha denunciado la pésima gestión de Page que hace que las mismas sigan aumentado. En concreto, en enero de 2025 han aumentado un 5,6 por ciento, de los que un 36 por ciento llevan esperando más de seis meses.
La dirigente del PP ha recordado que, desde que Page es presidente de la Junta, la lista de espera quirúrgica ha aumentado un 12,9 por ciento. “Las listas de espera de Castilla-La Mancha cada vez son más grandes, por lo que requieren de una actuación urgente y de un plan de choque”.
Andicoberry ha lamentado que Page, en lugar de reconocer el problema, manipula los datos como se vio en diciembre cuando la Junta “hizo desaparecer cerca de 7.000 pacientes que han vuelto a aparecer en enero”.
“No es magia, es manipulación de un Gobierno de Page que tapa sus vergüenzas con oscurantismo”, ha afirmado, pero que “la falta de transparencia le evidencia y su nefasta gestión lo retrata”.