Tras el anuncio realizado por la directora general de Medio Ambiente y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Dª Susana Jara, que revela la intención de introducir ejemplares de lince ibérico en la Dehesa de Castilseras, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Almadén manifiesta su firme oposición y llevará una moción al pleno para expresar su desacuerdo.
El Ayuntamiento de Almadén se opone a la introducción de linces en la Dehesa de Castilseras por considerarla una medida impulsora de la despoblación




El motivo principal del Ayuntamiento radica en el impacto que esta medida tendría en el desarrollo económico de Almadén. Anteriormente, la anidación de cigüeñas negras en la zona ya fue una de las razones alegadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para no llevar a la práctica el polígono industrial comprometido en las Eras de Barbudillo. Ahora, el Ayuntamiento cuestiona cómo la coexistencia con una especie tan protegida como el lince ibérico podría afectar a la posibilidad de llevar a cabo los proyectos industriales comprometidos en la zona.
"Comprendemos
y compartimos las medidas en favor de la conservación del lince ibérico, pero
creemos que deben existir otras zonas más favorables para ello sin causar un enorme
perjuicio al desarrollo económico local. Desde el equipo de gobierno del
Ayuntamiento defendemos que se debe apostar por una gestión integral de
Castilseras que debe impulsarse a través de su explotación turística,
cinegética, ganadera, agrícola, o industrias agroalimentarias, entre otras, y
todo ello se vería dificultado por la existencia de linces en la dehesa",
declara el equipo de gobierno.
El Ayuntamiento
defiende que las zonas rurales no deben convertirse en parques naturales e
hiperprotegidos para disfrute de urbanitas en sus periodos vacacionales,
limitando la capacidad de las zonas rurales del derecho a vivir de los recursos
endógenos de nuestros pueblos. Aseguran que Castilseras es esencial para el
desarrollo económico local, e instan a los gobiernos a apostar de forma
decidida por su explotación eficiente y por Almadén, algo que hasta la fecha no
se ha conseguido.
Además, se ha
tenido conocimiento del borrador del Decreto por el que se aprueba el Plan de
Recuperación del Águila Imperial Ibérica en Castilla-La Mancha, que también
incluye a Almadén como área crítica para la conservación de esta especie. Ante
estas noticias, desde el Ayuntamiento se ha solicitado una reunión con la
directora general de Medio Natural y Biodiversidad para discutir la postura del
consistorio y obtener información de primera mano.
El Ayuntamiento
de Almadén espera que esta declaración de oposición sea considerada seriamente
por las autoridades competentes y que se busquen alternativas que permitan la
coexistencia del lince ibérico con el desarrollo económico sostenible de la
región.