El museo municipal Quijote inauguró ayer la exposición “Las leodegrafías de Leodegario”, del autor natural de Manzanares Fernando Peña Corchado. Se trata de una original muestra compuesta por 23 cuadros de distinto formato y temática, elaborados con una técnica que él mismo ha registrado en la que se combinan palabras y dibujos.
El Museo Quijote estrena la exposición “Las leodegrafías de Leodegario”




Los
visitantes van a poder descubrir rostros muy conocidos de la
literatura, del cine o de la sociedad, compartiendo el protagonismo de
la muestra con otros elementos muy distintos, como motocicletas o manos
entrelazadas. Fernando Peña compuso el primero de sus cuadros con esta
novedosa técnica en 2017. Es el retrato de Murillo, que también forma
parte de la exposición. A partir de ahí la empezó a perfeccionar y en la
actualidad asegura haber abandonado por completo los pinceles, para
entregarse “a los rotuladores y desde entonces no he parado de hacer
Leodegrafías”.
El
autor explica que el proceso creativo de sus obras consiste en la
escritura de una “frase, renglón tras renglón, hasta rellenar todo el
soporte”, cambiando el tamaño y la luz para dar protagonismo también a
los dibujos. En las obras que van a poder ver los visitantes se
entremezclan “arte y literatura, que yo personalmente pienso que están
muy unidas”, añade el autor.
La exposición permanecerá abierta hasta el día 15 de enero de 2024. Fernando Peña ha invitado a los ciudadanos a acercarse a esta nueva técnica: “hay mucho tiempo para verla y espero que no se la pierda nadie”.