Esta publicación nace con la necesidad de comunicar y difundir los resultados científicos, fruto de la investigación y de la práctica clínica asistencial de todos los profesionales e instituciones sanitarias. Lucas Salcedo ha reconocido durante su intervención que “es un honor presenciar el nacimiento de una revista científica en nuestra área sanitaria” y ha agradecido a “todos los profesionales que han contribuido a su creación” y a aquellos que “lo harán durante su crecimiento”.
La Gerencia de Alcázar de San Juan presenta ante un centenar de profesionales la primera edición de su revista ‘Actas Científicas’




La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente
del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha celebrado el acto de
presentación de la revista ‘Actas Científicas Mancha Centro’.
Un acto
en el Hospital Mancha Centro al que han asistido un centenar profesionales y
que ha servido para desvelar algunos detalles de esta nueva publicación, que
pretende convertirse en un foro de divulgación científica y que nace con la
necesidad de comunicar y difundir los resultados científicos, fruto de la
investigación y de la práctica clínica asistencial de todos los profesionales e
instituciones sanitarias, teniendo cabida todos los temas relacionados con la
sanidad en su amplio espectro.
Durante
esta presentación, el gerente del Área Integrada de Alcázar de San Juan, Lucas
Salcedo, ha explicado que ‘Actas Científicas Mancha Centro’ “tiene la vocación
y el espíritu de convertirse en un referente regional e incluso nacional”.
En ese
sentido, Salcedo ha reconocido durante su intervención que “es un honor presenciar el
nacimiento de una revista científica en nuestra área sanitaria” y ha agradecido
“a todos los profesionales que han contribuido a su creación” y a aquellos que
“lo harán durante su crecimiento”.
La
revista tendrá una periodicidad bianual y todos los números y artículos estarán
disponibles y accesibles en el blog de la revista, en la dirección web: https://sites.google.com/view/actascientificasmanchacentro/inicio/equipo-editorial.
El
diseño y edición de la revista y del blog ha sido desarrollado por los
investigadores Lucía Gutiérrez y Antonio Tejera. Además, cuenta con un equipo
editorial formado por el doctor Ángel Arias (editor jefe), los citados Antonio
Tejera y Lucía Gutiérrez, del Departamento de Investigación Docencia y Formación
(IDF); los doctores Antonio Morandeira y José María Alises, jefes de estudios
de Atención Hospitalaria y Atención Primaria, respectivamente; la doctora
Isabel Tornero, técnico de salud de la Unidad Docente Multidiprofesional de
Atención Familiar y Comunitaria; y Antonio Gigante, enfermero y coordinador
EIR.
Y un
equipo técnico formado por Fructuoso Fresneda, Óscar Calderón, Nelia Torre y
Pilar Maroto, todos ellos pertenecientes al Departamento de IDF.
Contenidos
Este
primer número de ‘Actas Científicas
Mancha Centro’ contiene cinco artículos: un editorial, firmado por los
cirujanos Carlos Moreno y Antonio Moranderia; un artículo original (‘Evaluación
de la existencia de arterioesclerosis subclínica mediante estudio ecográfico
del grosor de la íntima media a nivel carotideo en atención primaria’), de los
doctores Pablo Amor y Víctor Morales, del Centro de Salud Alcázar I; un
artículo de revisión (‘Red Equator: una herramienta para mejorar la
comunicación científica’), de los doctores Antonio Tejera, Ángel Arias y la
investigadora Lucía Gutiérrez; un protocolo de investigación (‘Calidad de vida
y resiliencia de las personas ostomizadas’), del coordinador EIR, Antonio
Gigante; y un vídeo artículo (‘Planificación y técnica quirúrgica en gestante
con Placenta Accreta. Técnica de Belfort como método para reducción del
sangrado y la morbi-mortalidad materno fetal’), de los doctores Antonio Saiz,
Valentín Rodrigo, Andrea Jiménez, Pilar Jiménez, Teresa Viedma, María Pola,
María Moreno y Ana Isabel Pascual.