Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO CLM hacen un llamamiento a mantener la precaución y la prevención frente al COVID, reclamando a los servicios de prevención y a las gerencias de los centros sanitarios y sociosanitarios las medidas necesarias, tanto de carácter colectivo como individual, para evitar y hacer frente a los contagios.
CCOO CLM llama a mantener la prevención y la protección frente al COVID en los centros sanitarios




Asimismo, instamos al mantenimiento de la consideración de la contingencia profesional para el personal que presta servicios sanitarios o sociosanitarios y que contraiga el COVID en el ejercicio de su profesión, tal y como refleja el Real Decreto Ley 3/2021, en su artículo 6. No hay ninguna ley que derogue este artículo relativo a las prestaciones causadas por las y los profesionales de centros sanitarios y socio sanitarios que hayan contraído el virus, y sin embargo se está negando a los trabajadores y trabajadoras este reconocimiento, que tanto tardó en llegar.
El
sindicato denunciará esta situación ante los organismos institucionales
competentes y seguirá defendiendo el reconocimiento de la COVID como enfermedad
profesional en todas aquellas personas trabajadoras expuestas y afectadas, así
como las medidas de adaptación de puesto sin merma económica para todo el
personal con COVID persistente.
El
sindicato recuerda que el pasado 5 de julio se publicó en el BOE la Orden
SND/726/2023, de 4 de julio, por la que se publicó el acuerdo del Consejo de
Ministros declarando la finalización de la situación de crisis sanitaria
ocasionada por la COVID, pero recordando, a su vez, las medidas de prevención y
control, que adaptadas a la situación actual, deben continuar dirigiéndose a la
población vulnerable, comenzando por el uso de mascarilla en centros de
atención primaria, unidades de cuidados intensivos, unidades con pacientes
vulnerables, centros residenciales de personas mayores y personas con
discapacidad, por parte de las y los profesionales sanitarios y pacientes
asintomáticos.
Desde
el inicio de la pandemia, Comisiones Obreras ha estado velando para garantizar
la seguridad y salud laboral para frenar la exposición al COVID y vamos a
continuar muy vigilantes para que en estos centros sanitarios y sociosanitarios
se cumpla con las medidas preventivas necesarias y suficientes para prevenir y
hacer frente a los contagios que puedan producirse por COVID.
Los
delegados y delegadas sindicales de CCOO en los diferentes centros de trabajo de
Castilla-La Mancha van a seguir muy pendientes de la evolución de los casos,
exigiendo los niveles de prevención y protección que resulten más adecuados
frente a atención a pacientes COVID. El objetivo es garantizar la salud de los
trabajadores y trabajadoras del sector sanitario y sociosanitario, así como la
salud del conjunto de la ciudadanía.