El personal funcionario de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia ha vuelto a salir a la calle para exigir al Gobierno central que se siente a negociar una subida salarial digna en línea con las funciones que realiza este colectivo a diario.
El personal de Justicia vuelve a salir a la calle para exigir funciones claras y retribuciones justas




Este colectivo, que se mantiene en huelga indefinida desde el
pasado 22 de mayo, además de los paros parciales que comenzaron el 17 de
abril, lamenta la discriminación y desprecio al que les somete el
Ministerio de Justicia, que sí ha acordado subidas salariales para
letrados, jueces y fiscales, lo que supone una actitud clasista.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
-sindicato mayoritario en la Justicia-, que se ha concentrado en todas
las provincias de la región junto a STAJ, CCOO y UGT, lamenta que la
Administración se niegue a negociar una subida salarial acorde con las
funciones que realiza a diario el personal funcionario, en concreto de
entre 350 y 430 euros.
Esta subida se llevaría a cabo a través del concepto ‘Complemento general del puesto’, una retribución básica ligada a sus funciones, lo que permitiría elevar el sueldo al colectivo en todo el Estado, independientemente de la comunidad autónoma en la que trabajen.
El Ministerio se ha limitado a aplicar una subida salarial a letrados, jueces y fiscales, dejando atrás al 93 por ciento de la plantilla: gestores procesales y administrativos, atención al ciudadano, registro de documentos, redacción y distribución de diligencias, autos, notificaciones, etc. También se incluyen médicos forenses y facultativos de toxicología, técnicos de laboratorio…
El presidente de CSIF Justicia Castilla-La Mancha, Manuel
Pelayo, explica que “cuesta creer que un gobierno que dice de sí mismo
ser progresista discrimine de tal manera a sus trabajadores, los que
menos cobran, los que abren los juzgados a primera hora y los últimos en
irse del juzgado. Por nosotros pasan todos los procedimientos
judiciales, demandas, denuncias y la tramitación que hay que dar a todos
los procedimientos, realizamos la comparecencia Apud Acta, Ofrecimiento
de Acciones, sentencias de conformidad, liquidaciones de condena y
tantas otras actuaciones judiciales”.