El programa electoral del PSOE en Manzanares incluye un conjunto de medidas para las familias como un centro de ocio para jóvenes y de apoyo a la conciliación.
Nieva implantará un bono canjeable en el comercio como incentivo a la natalidad




El candidato
del PSOE de Manzanares, Julián Nieva, ha remarcado en rueda de prensa que su
campaña está siendo cercana y pedagógica para poder llegar a todos los vecinos
y vecinas de la localidad. Es por ello que ha pedido el apoyo de la ciudadanía
de Manzanares “porque queremos que nuestra ciudad siga avanzando como lo ha
hecho en estos últimos ocho años de gobierno”.
Nieva ha
anunciado algunas de las medidas que se llevarán a cabo en materia de turismo.
“Al haber registrado más de 46.000 visitantes en el año 2022, queremos
remodelar y mejorar el Museo del Queso Manchego para que sea más atractivo”.
Además, ha dado a conocer “la creación de una Comisión para decidir el diseño
de la Bodega Mascaraque, recientemente adquirida, que será un recurso
museístico y cultural en torno al vino”.
También se firmará un segundo convenio para la segunda fase de la reforma de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Respecto a este tema, Julián Nieva ha admitido que “es incomprensible que el Partido Popular votara en contra de esta actuación”. Por último, en materia de turismo y patrimonio, desarrollarán un Plan de Recuperación de las Ermitas de Manzanares para colaborar con las cofradías y hermandades.
Tras remarcar
su intención, en seguir dándole mucha importancia al turismo, ha señalado que
también quieren trabajar en fijar población en Manzanares. Por ello, en su
programa electoral pueden encontrarse varias actuaciones concretas para
conseguirlo, como la puesta a disposición de terreno residencial. En concreto,
Nieva ha avanzando la intención de urbanizar del AR-1 y AR-13, para la
autopromoción de viviendas. Asimismo, también ha comentado que “tenemos
previstas ayudas importantes a la natalidad, con bonos canjeables en el pequeño
comercio de Manzanares, para lo cual se presupuestarán en torno a 25.000 euros.”
Nieva ha defendido que con esta propuesta se consiguen dos objetivos: ayudar a
las familias en los gastos y potenciar las compras en el comercio local.
Finalmente, ha
destacado que los jóvenes también están presentes en el programa, con la puesta
en marcha de un centro de ocio alternativo para ellos, que dé respuesta a sus
aficiones e intereses, que esté abierto los fines de semana y festivos.