El ministro de Industria, Héctor Gómez, ha mantenido un encuentro con empresarios y autónomos que se ha celebrado en Puertollano, donde ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz.
Adolfo Muñiz: “Queremos culminar los grandes proyectos de reindustrialización que ya hemos arrancado para que nuestros jóvenes se queden en Puertollano”




“Adolfo Muñiz es un alcalde
combativo, los proyectos de Puertollano llegan al Ministerio de Industria por
todos lados, por tierra, mar y aire”. Así lo
ha señalado el ministro de Industria, Héctor Gómez, durante un
encuentro con empresario y autónomos que ha tenido lugar en Puertollano, donde
ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia
Franco, así como por el alcalde y candidato a la alcaldía por el PSOE, Adolfo
Muñiz.
Y es que desde el PSOE de Puertollano, continuaba el ministro, “tienen un proyecto con grandes expectativas de desarrollo industrial que revertirá en el empleo en la ciudad”, porque ante todo “la política nacional no sería un éxito sin el municipalismo, y Puertollano es gran ejemplo de ello, al ser un modelo de buena gestión socialista”, y el lugar donde “tienen todos los ingredientes y los mimbres para lograr un desarrollo ejemplar”.
De hecho, Héctor
Gómez tiene claro que Puertollano es una ciudad que ante todo alberga “un gran presente
y sobre todo un espléndido futuro”, al contar con “gestión, proyecto y también
financiación por todas las posibles vías”. Y por ello, ha dicho que “a partir del día 28 de mayo, quiero ver a Adolfo Muñiz liderando el buen
futuro que auguro para Puertollano”.
En otro orden de
cosas, el ministro recalcaba que España se encuentra “en una posición extraordinaria, muy
bien valorada respecto a las grandes potencias económicas mundiales”, de manera
que nuestro país registró el pasado 2022 el segundo mejor año de inversión
extranjera en España, en concreto 34 mil millones de euros, doblando en
crecimiento económico a la media de países de la Unión Europea, y
manteniéndonos a la cola en inflación, pero también a la cabeza de las energías
renovables.
Asimismo, durante
este encuentro se ha reflexionado sobre la asombrosa transformación
industrial que ha experimentado Puertollano en los últimos años, porque si algo
ha demostrado la ciudad es su resiliencia y determinación para adaptarse y
prosperar en el cambiante horizonte económico. Así, el alcalde ha echado la
vista atrás y recordaba que a pesar de que Puertollano ha dependido en gran
medida de la industria del carbón y del petróleo, hoy en día es un ejemplo de
transformación industrial y adaptación sostenible sin precedentes. Una transformación
que será mucho más viable gracias a la alineación de los gobiernos de España y
de Castilla-La Mancha, y de la mano del Ayuntamiento de Puertollano.
Porque si algo preocupa
a los socialistas es “el empleo ligado al futuro de nuestra ciudad y basado en
las energías renovables, en el hidrógeno verde y las fotovoltaicas”, de manera
que Puertollano ya se ha convertido en la capital del hidrógeno verde, “en la
ciudad en la que se fija toda Europa para ver cómo vamos evolucionando”,
manifestaba el alcalde.
Y es que en el PSOE,
“creemos en el potencial de futuro de Puertollano, otros no creen en ello, pero
nosotros apostamos por la transición justa”, ha dicho Adolfo Muñiz, aludiendo a la
importancia que cobrará en Puertollano el acero verde con la próxima
implantación de la empresa Hudnym Steel, que “va a revolucionar nuestra ciudad” con una
inversión que superará los mil millones de euros y supondrá la creación de 400
puestos de trabajo directos en su primera fase.
En definitiva, el PSOE
cuenta con el proyecto para hacer que Puertollano avance a grandes pasos y siga
evolucionando, reseñaba el alcalde, porque “aspiramos a que todos los jóvenes
tengan futuro en Puertollano y nadie se vaya de aquí”. “Queremos culminar los
grandes proyectos que ya hemos arrancado en Puertollano”, tales como los
referentes a economía circular y los de producción de hidrógeno verde.
Por todo ello, el
candidato a la alcaldía ha pedido a sus ciudadanos que le otorgue todo el
apoyo en las urnas el próximo 28 de mayo. “Necesitamos seguir gobernando en
Puertollano y también en Castilla-La Mancha, porque somos la garantía de que
las renovables y el hidrógeno verde nos colocan en primera posición”,
recordando lo que sucede “cuando gobiernan los partidos de la derecha, ya lo
han demostrado en otras ocasiones y ellos no creen en las renovables”,
finalizaba.
Por su parte, la
consejera de Economía y Empleo, reseñaba la evidencia que representa
Puertollano como buque desarrollo industrial y energético, al igual que
Castilla-La Mancha, que es “una gran fortaleza industrial en el país”,
aludiendo a que se han invertido más de 35 millones de euros desde la
Consejería de Economía, Empresas y Empleo, desde el año 2015, para políticas de
empleo, formación y apoyo empresarial, de los cuales se han otorgado más de mil ayudas
directas por valor de casi tres millones de euros para
pymes y autónomos durante la COVID-19.
Asimismo, Patricia
Franco informaba del trabajo titánico que se ha realizado para la captación de
incentivos regionales. En concreto, se han inyectado dos millones de euros a
proyectos y casi doce millones de euros en ayudas
para respaldar una inversión de 43 millones de euros.