Delegados y delegadas de UGT y CCOO han protestado por el último accidente laboral mortal ocurrido esta semana en la provincia
CCOO y UGT aseguran que: “La seguridad no está garantizada en los centros de trabajo”




UGT y CCOO Albacete han vuelto a concentrarse ante la sede de la
Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) para lamentar y protestar por
el último accidente laboral mortal ocurrido esta semana en la provincia, un
suceso en el que perdía la vida un trabajador de 43 años en el polígono Ajusa.
Ambos sindicatos han vuelto a hacer un llamamiento a la administración y
a las empresas para que se haga un estricto cumplimiento de la Ley de Prevención
de Riesgos Laborales, que se refuerce la Inspección de Trabajo y para que haya mayor
contundencia a la hora de actuar frente a estos accidentes.
El secretario general de UGT en Albacete, Francisco Javier González,
afirmaba que muertes como la vivida esta semana en la provincia o la sufrida
por dos empleados ayer en Daimiel “ponen de manifiesto que la seguridad de los
trabajadores/as no está garantizada” y es que “demasiadas veces venimos a
lamentar ante FEDA la pérdida de vidas”.
“Las administraciones y las empresas deben redoblar los esfuerzos y
tener en cuenta que la prevención no es un gasto, es una inversión. Seguiremos
manifestándonos y alzando la voz todas las veces que sea necesario, empleando
además las herramientas que tenemos a nuestro alcance: los comités de seguridad
y salud, los servicios jurídicos… con el objetivo último de preservar la vida y
la salud de los trabajadores/as”, añadía el responsable provincial de UGT,
quien además trasladaba su pésame a la familia y ofrecía todo el apoyo del
sindicato.
En esta misma línea se manifestaba Carmen Juste, secretaria
general de CCOO Albacete, que recordaba que esta es la cuarta muerte de origen
laboral que se produce en la provincia después de las acontecidas en Almansa,
Hellín y Villarrobledo.
No sin antes advertir de que muchos de estos accidentes son evitables,
Carmen Juste apelaba a la acción de la Inspección de Trabajo y a que todo el
peso de la ley recaiga sobre los “empresarios incumplidores”. “Todos esos
incumplimientos por parte de las empresas -apuntaba- deben terminar en
sanciones importantes”.
Del mismo modo, instaba a los trabajadores/as y a los delegados/as a que
comuniquen aquellas irregularidades que advierten en sus empresas ya que
“estamos a su servicio para hacer de intermediación con la Inspección de
Trabajo y con la propia empresa, todo ello para contribuir a reducir los
accidentes de trabajo”.