“Para UGT CLM los nuevos tipos de contratos que han surgido después de la reforma laboral tienen que estar en las mesas de negociación de los convenios colectivos y para ello creemos que es importante formar e informar a nuestros delegados y delegadas en un tema tan trascendente como es la reforma laboral unida al cambio que ha significado con respecto a los contratos de trabajo”, ponía de manifiesto Begoña García, secretaria de Formación y Proyectos del sindicato en la región
UGT CLM formará a sus delegados/as en la reforma laboral y en los tipos de contrato de trabajo




Dentro del Plan de Formación para la mejora del Diálogo Social y la Negociación Colectiva que llevará a cabo UGT Castilla-La Mancha a lo largo de 2023, en mayo comienza la actividad formativa “La reforma laboral: tipos de contrato de trabajo”, jornadas dirigidas a los delegados y delegadas de UGT en la región y enfocadas a la mejora de la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras.
A través de la colaboración del SEPE y de la Junta de Comunidades, la
Unión General de Trabajadores y Trabajadoras de Castilla-La Mancha empezará a
impartir esta acción formativa el próximo 23 de mayo en Toledo y continuará el
25 de mayo en Albacete; el 29 de mayo en Guadalajara; el 1 de junio en Ciudad
Real; y el 29 de junio en Cuenca. Las personas interesadas pueden inscribirse o
pedir información en formaciondialogosocial@clmancha.ugt.org.
“Para UGT CLM los nuevos tipos de contratos
que han surgido después de la reforma laboral tienen que estar en las mesas de
negociación de los convenios colectivos y para ello creemos que es importante
formar e informar a nuestros delegados y delegadas en un tema tan transcendente
como es la reforma laboral unida al cambio que ha significado con respecto a
los contratos de trabajo”, ponía de manifiesto Begoña García, secretaria
de Formación y Proyectos del sindicato en la región, quien añadía que, de esta
manera, “los delegados y delegadas dispondrán de las herramientas necesarias
para intervenir en casos de conflicto y obtener un óptimo resultado a favor del
trabajador/a”.
Asegura que, a la hora de plantear esta
actividad, “hemos pensado -sobre todo- en cómo los cambios en la contratación
afectan a las trabajadoras y trabajadores y, por lo tanto, en cómo influye en
el empleo de Castilla-La Mancha”, “siempre con el objetivo último de mejorar la
calidad del empleo en la región”.
La reforma laboral de 2021 ha supuesto la
introducción de un nuevo marco de contratación que ha traído más estabilidad en
el empleo y la transformación del mercado de trabajo. Frente a un modelo de
temporalidad y precariedad, el Real Decreto 32/2021 de 28 de diciembre ha
venido a hacer de la contratación indefinida la modalidad de referencia.
Formación
sobre acción sindical, igualdad, negociación colectiva…
Esta acción forma parte del Plan de Formación de UGT CLM para el Diálogo
Social y la Negociación Colectiva que recoge talleres, jornadas y cursos en
modalidad presencial y semipresencial en las cinco provincias de la región.
A lo largo de
2023, el sindicato impartirá talleres sobre “Cómo entender la nómina: labor
sindical”, “Elecciones sindicales: la acción sindical en la empresa” y “Gestión
e implantación de un plan de igualdad”. También está prevista la celebración de
tres jornadas: “La reforma laboral: tipos de contrato”, “Gestión y solución de
conflictos laborales” y “Los convenios colectivos en la negociación colectiva”.
El apartado de cursos recoge los que se impartirán sobre “Igualdad de género:
la conciliación en la vida laboral” y “Prevención de riesgos laborales: la
salud mental en el trabajo”.