Se trata de una iniciativa que está enfocada a ayudar a personas que padecen dolor cervical, dorsal o lumbar y que son derivados por su médico de Atención Primaria o por el médico rehabilitador. Con estos talleres se pretende que el paciente tome conciencia y asuma un papel activo en el mantenimiento de la buena salud de espalda. Por esa razón, se enseñan tablas de ejercicios y estiramientos con los que mantener el tono y la elasticidad de la musculatura.
El Centro de Salud Tomelloso I ofrece a sus pacientes talleres para cuidar y aliviar los dolores de espalda




El
Centro de Salud Tomelloso I, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La
Mancha (SESCAM), ha puesto en marcha esta semana una iniciativa llamada
‘Escuela de Espalda’, que está enfocada a ayudar personas que padecen dolor
cervical, dorsal o lumbar y que son derivados por su médico de Atención
Primaria o por el médico rehabilitador.
Se trata
de unos talleres que se realizarán a lo largo de todo el año y que tienen como
objetivo prevenir y ayudar a estos pacientes a reducir las posibles molestias
que su actividad diaria produce en esa parte del cuerpo, mediante la
concienciación de posturas ergonómicas y la realización de sencillos ejercicios
de alivio y prevención.
Los
fisioterapeutas Manuel Bono e Irene Sánchez han comenzado las primeras de estas
sesiones con unas charlas sobre cómo manejar el dolor crónico vertebral y han
continuado con una serie de ejercicios de movilidad para fomentar la actividad
terapéutica entre los participantes.
Precisamente,
Irene Sánchez ha recordado que el 80 por ciento de la población sufre dolor de
espalda en algún momento de su vida y pone el foco en el sedentarismo como el
factor más influyente.
“La
evidencia científica ha demostrado que el dolor de espalda es reversible. La
actividad física tiene efecto preventivo y también acorta los episodios de
dolor”, explica la fisioterapeuta del Centro de Salud Tomelloso I.
En
definitiva, con esta iniciativa lo que se pretende es que el paciente tome
conciencia y asuma un papel activo en el mantenimiento de la buena salud de su
espalda. Por esa razón, durante el desarrollo de esta actividad se enseñan
tablas de ejercicios y estiramientos con los uqe mantener el tono y la
elasticidad de la musculatura.
Y es
que, según recalca Irene Sánchez, “muchos de los problemas de salud
relacionados con la columna vertebral tienen su origen en malas posturas y
sobreesfuerzos en el puesto de trabajo”.