La directora gerente del SESCAM, Regina Leal, ha elogiado la motivación e implicación de los oftalmólogos castellanomanchegos, así como sus ganas de innovar e introducir las últimas novedades asistenciales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la calidad de los servicios de Oftalmología del sistema sanitario público regional




La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, ha destacado hoy la calidad asistencial de los servicios de Oftalmología de los hospitales del sistema sanitario público de la Comunidad Autónoma, lo que les sitúa a la vanguardia y entre los mejores no solo de España, sino también internacionalmente.
Leal,
que ha asistido esta semana al XIII Congreso de la Sociedad
Oftalmológica de Castilla-La Mancha (SOCAM), ha elogiado la motivación e
implicación
de los oftalmólogos castellanomanchegos, así como sus ganas de innovar e
introducir en sus servicios las últimas novedades asistenciales que
contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Durante
dos días, Alcázar de San Juan se ha convertido en punto de encuentro de
los oftalmólogos castellanomanchegos en una cita que se ha consolidado
como una reunión científica imprescindible y muy esperada para estos
profesionales.
“Este tipo de
encuentros
sirven de estímulo para estar al día e intercambiar conocimientos y por
ello desde la administración sanitaria nunca dejaremos de agradecer el
interés de nuestros profesionales
por formarse, por actualizar sus conocimientos, porque con ello
contribuís a mejorar la calidad de la atención sanitaria que reciben
nuestros pacientes”, ha indicado Leal.
En
este sentido, ha subrayado que los avances que se han conseguido “han
sido posibles gracias al desempeño del colectivo de profesionales que
han constituido y constituyen un ejemplo de profesionalidad,
humanidad y servicio a la ciudadanía”.
Por otra parte, ha agradecido al presidente de la Sociedad Oftalmológica de Castilla-La Mancha, el doctor Javier Guzmán, y a toda su Junta Directiva la disposición que ha mostrado desde el primer momento para abrir líneas de colaboración con el SESCAM relacionadas con la formación, y, sobre todo, en cómo avanzar de forma homogénea en toda la región en programas de prevención.
“Estamos
inmersos en el desarrollo del nuevo Plan de Salud Horizonte 2025, que
define las orientaciones básicas en materia sanitaria en esta
región y apuesta por un enfoque que supere el basado únicamente en la
asistencia sanitaria, poniendo el énfasis en la promoción de la salud y
la prevención de la enfermedad”, ha informado.
La
directora gerente del SESCAM estuvo acompañada durante este acto por el
presidente de la Sociedad Oftalmológica
de Castilla-La Mancha, el doctor Javier Guzmán, y el jefe del Servicio
de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, el doctor
Fernando González del Valle.
El
Congreso de la SOCAM se ha consolidado estos años como una reunión
científica muy importante. Esta edición
ha contado con un amplio programa que engloba a todas las
subespecialidades dentro de la Oftalmología, con el objetivo de
compartir experiencias y conocimiento, así como presentar los avances
relacionados en este campo de la medicina.
Además,
este año también se ha puesto énfasis en favorecer la formación
continuada. Por esa razón, se ha incluido
una sesión enfocada a los médicos residentes en la que se realizaron
talleres para interpretar campos visuales y casos clínicos relacionados
con la retina.
En
la jornada de ayer viernes se desarrollaron seis mesas de debate con
especialistas de toda la región, en
un formato distendido y participativo en el que se aboradaron temas
como las últimas novedades para el diagnóstico y tratamiento de
patologías de retina, córnea, glaucoma, oculoplastia, neuroftalmología,
uveítis y estrabismo.