Del 9 al 14 de abril, unos 19 profesionales (principalmente importadores y periodistas especializados) llegados de Taiwán, Corea del Sur, Hong Kong y Singapur visitarán diferentes bodegas y viñedos manchegos, así como algunos lugares de interés turístico.
Importadores asiáticos se interesan por los vinos DO La Mancha en una misión inversa.




En
la primera jornada, celebrada en la propia sede del Consejo Regulador
han participado las trece primeras bodegas del total 25 inscritas en la
misión inversa destinada, en esta ocasión, a profesionales
exclusivamente asiáticos.
La
acción, promociona directamente los vinos DO La Mancha en suelo propio
combinando un intenso programa que conjuga los showroom de cata con
visitas a los lugares más emblemáticos de la geografía manchega, en este
caso sus molinos de viento, las cuevas de Tomelloso o la misma capital
regional, Toledo.
Está
previsto un segundo encuentro de cata en Socuéllamos junto a visitas a
establecimientos hosteleros donde además podrán degustar la gastronomía
local manchega.
Promoción Exterior con fondos comunitarios
El evento se enmarca dentro
del programa de promoción de la UE, European Sustainable Wines (ESL),
donde el Consejo Regulador participa de manera conjunta con otros
consorcios de vino como Abruzzo y Barbera d’Asti, donde se promocionan
los vinos de calidad europeos y su vinculación con la sostenibilidad de
la viticultura en Europa.
La campaña European Sustainable Wines, promocionada con presupuesto de la UE, incide en subrayar el valor añadido de las Denominaciones de Origen, con destino promocional a países de la región asiática. Un mercado, donde los vinos DO La Mancha quiere diversificar su oferta más allá de los dos principales clientes orientales (China y Japón, segundo y quinto país, respectivamente, que más vino compran con DO La Mancha).