Los 10 mejores proyectos de esta edición ha sido los presentados por las bibliotecas públicas de Alovera (Guadalajara); Lobón (Badajoz); El Ballestero (Albacete); Isla Cristina (Huelva); Carrizosa (Ciudad Real); San Mateo de Gállego (Zaragoza); La Almunia de Doña Godina (Zaragoza); Muskiz (Vizcaya); Castropol (Asturias); Colmenar del Arroyo (Madrid).
Entrega de los Premios de la XXII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner




El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, la
directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez, y el
secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP),
Carlos Daniel Casares Díaz, han hecho hoy entrega, en la sede de la Federación
Española de Municipios y Provincias (FEMP), de los premios de la Campaña de
Animación a la Lectura María Moliner en su XXII edición. El acto ha contado con
la presencia de los alcaldes y bibliotecarios de los diez municipios galardonados
como los diez mejores proyectos de los 562 presentados.
La Campaña de Animación a la Lectura María Moliner,
convocada por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con la
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), es un concurso dirigido
a municipios de menos de 50.000 habitantes que, desde 1998, premia los mejores
proyectos de promoción de la lectura llevados a cabo por bibliotecas de
localidades pequeñas y medianas. Desde entonces, se han presentado más de
14.500 proyectos por parte de alrededor de 2.500 municipios, que suponen más de
las tres cuartas partes de los municipios de menos de 50.000 habitantes en
España
El Ministerio de Cultura y Deporte ha dotado la
Campaña en esta XXII edición con un presupuesto total de 1.098.000 euros. En la
convocatoria de 2022 se han presentado proyectos por parte de 562 municipios.
Se han seleccionado los desarrollados por 370 bibliotecas públicas. Los diez
mejores proyectos recibirán un premio de 10.000 euros y el resto, 2.772,22
euros. El destino de estos premios será principalmente la compra de libros y/o
publicaciones periódicas para las bibliotecas públicas.
Diez mejores proyectos bibliotecarios de
fomento de la lectura en 2022
Los diez mejores proyectos premiados han sido:
·
Biblioteca Pública Municipal de Alovera (Guadalajara) por el proyecto
‘Integración, desarrollo, inclusión y la Agenda 2030 en la biblioteca de
Alovera: acceso y oportunidades para todos’.
·
Biblioteca Pública Municipal de Lobón (Badajoz) por el proyecto ‘Premios
María Moliner 2022 TradicionEX y Descubriendo los ODS’.
·
Biblioteca Pública Municipal de El Ballestero (Albacete) por el proyecto
‘30 años de lectura y cultura en la biblioteca’.
·
Biblioteca Pública Municipal de Isla Cristina (Huelva) por el proyecto
‘Medio pan y un libro’.
·
Biblioteca Pública Municipal de Carrizosa (Ciudad Real) por el proyecto ‘La
Biblioteca nos une’.
·
Biblioteca Pública Municipal de San Mateo de Gállego (Zaragoza) por el
proyecto ‘Trachinando con los libros’.
·
Biblioteca Pública Municipal de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) por el
proyecto ‘Cultivando cultura’.
·
Biblioteca Pública Municipal de Muskiz (Vizcaya) por el proyecto ‘Si tú nos
dices ven cogemos todo’.
·
Biblioteca Popular Circulante de Castropol - Menéndez Pelayo (Asturias) por
el proyecto ‘100 años sin soledad. 100 años de biblioteca’.
·
Biblioteca Pública Municipal de Colmenar del Arroyo (Madrid) por el
proyecto ‘Estos libros que van y vienen’.
Campaña de Animación a la Lectura María
MolinerCon estos premios se busca incentivar el desarrollo de proyectos y
actividades de animación a la lectura, impulsados por las bibliotecas públicas
de localidades medianas y pequeñas, cuya planificación, desarrollo, utilidad e
impacto en el entorno local tengan un valor añadido como ejemplo de buenas
prácticas bibliotecarias en el fomento de la lectura, la promoción de la
cultura y el establecimiento de redes para la cohesión y la inclusión social.
María Moliner (1900-1981), más conocida como
lexicógrafa, es una figura fundamental de la promoción de las bibliotecas y la
lectura del primer tercio del siglo XX. Estos premios rinden, además, homenaje
al trabajo de bibliotecarios y bibliotecarias que, al igual que ella, trabajan
incansablemente para acercar la lectura y, en definitiva, la lectura a la
ciudadanía de sus municipios.
El proceso de selección de los proyectos premiados se
ha llevado a cabo en función de criterios como la claridad e interés del
proyecto para la animación lectora, la buena planificación y viabilidad, así
como la originalidad e innovación y las actividades de integración social que
contenga la propuesta. El listado completo de municipios premiados puede
consultarse en la web del Ministerio de Cultura y DeporteEnlace externo, se
abre en ventana nueva.
Esta Campaña forma parte del Plan de Fomento de la
Lectura 2021-2024, impulsado por el Ministerio de Cultura y Deporte, que con el
lema ‘Lectura Infinita’ persigue conseguir que la lectura rompa todas las
brechas estructurales y se convierta en un hábito social real.