Subraya que de confirmarse esta presunta trama de corrupción y malversación , estaríamos ante el mayor caso de corrupción de la democracia en España, que supera incluso al de los ERES de Andalucía
Merino : “Page debe aclarar urgentemente la presunta trama de corrupción y malversación de 1.200 millones de euros que han denunciado 3.000 agricultores de CLM”




La portavoz del Grupo
Popular en las Cortes Regionales, Lola Merino, ha exigido a Page “ que aclare
urgentemente la presunta trama de corrupción y malversación de más de 1.200
millones de euros denunciada por 3.000 agricultores de Castilla-La Mancha por
un supuesto fraude en la gestión del
agua”.
Así lo ha señalado en
rueda de prensa en Ciudad Real donde se ha hecho eco de la información que ayer
se conocía a través de la prensa de que más de 3.000 agricultores y regantes de las provincias de Cuenca y Albacete, han
interpuesto una querella ante la Audiencia Nacional por un supuesto fraude de
1200 millones de euros de los gobiernos socialistas en la gestión del agua.
“De confirmarse y ser
cierta esta presunta trama de corrupción y malversación de dinero público
estaríamos, ha subrayado, ante el mayor
caso de corrupción de la democracia española, superando a los EREs de Andalucía
“.
Merino ha detallado, que
según reflejaba esa información periodística, esta denuncia ha sido interpuesta
por la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Rus-Valdelobos y recoge el
supuesto fraude de 1.200 millones de euros durante los años 1992 a 2011 y desde 2018 a la
actualidad.
“Los hechos denunciados
son de extrema gravedad y Page debe aclarar cada uno de los supuestos delitos
denunciados por 3.000 agricultores”, ha enfatizado.
Además ha destacado, que
entre los querellados figuran cargos políticos del gobierno de Emiliano García-
Page, como es el caso del Vicepresidente, José Luis Martinez Guijarro, al que
hoy la prensa implica en este caso, como
consejero de Medioambiente y Agricultura entre los años 2005 y 2011 y como presidente del
Plan Especial del Alto Guadiana, por
haber podido contribuir a la presunta malversación y a un perjuicio
económico para los agricultores de más de 300 millones de euros.
Todas estas
irregularidades han llegado a la Fiscalía Anticorrupción recogiendo entre
otros, “presuntos delitos” la Prevaricación, Falsedad documental, Malversación
de Caudales Públicos, Fraude a la Administración, Fraude a la Hacienda
Comunitaria Europea, Fraude a la Hacienda Pública Española y desobediencia a la
Autoridad Judicial y a las Resoluciones Judiciales firmes.
“En definitiva, ha
afirmado, todo un compendio de presuntos delitos que merecen una aclaración
urgente de Emiliano García-Page, por esta presunta trama de corrupción y
malversación de 1200 millones de euros con el agua que se ha negado a los
agricultores de Castilla-La Mancha”.
Y es que, según la
querella, un gran volumen de Fondos Europeos destinados inicialmente a la
protección del medio ambiente y la calidad de los acuíferos se habrían
destinado a inflar contratos, pagar comisiones y beneficiar a altos cargos de
empresas públicas, entre otros delitos.
En cuanto a la respuesta
de Page y su gobierno a esta gravísima acusación de numerosos delitos “ resulta
bastante vergonzoso, ha lamentado Lola Merino, que Page se oculte detrás de la excusa de un
supuesto ataque político a la puesta en marcha de la tubería manchega, cuando
lo que tiene que hacer es aclarar cada uno de los hechos denunciados y dejarse
de falsos debates “.
“Nos parece a todas luces
impresentable que el Gobierno socialista de Castilla-La Mancha no haya dado explicación
alguna, limitándose a decir que “esto quedará en nada” y que hay intereses
perversos en contra de la tubería manchega, porque si finalmente, la querella
va adelante, estamos hablando de un fraude y una malversación de dinero público
de 1.200 millones de euros, una cifra que nos dice que estaríamos ante el mayor
caso de corrupción de la democracia, superando el caso de los ERE de Andalucía
en volumen del dinero malversado”.
La portavoz de los
populares en el Parlamento Regional también ha subrayado que “además con esta
denuncia estamos ante un escándalo mayúsculo entorno a un recurso escaso y de
extrema necesidad para los agricultores de CLM como es el agua, por lo que nos
avergüenza que se conozca a nuestra
región por este escándalo mayúsculo”.
“ Y nos avergüenza
profundamente que el Gobierno de Page haya engañado a los agricultores con la
regularización de los pozos, que los haya perseguido como delincuentes por
regar, que haya sellado sus pozos y los haya sancionado con multas millonarias
y ahora nos encontramos con este escándalo mayúsculo . Page debe aclarar urgentemente esta presunta trama
de corrupción y malversación de 1.200 millones de euros con el agua que se ha
negado a los agricultores de la región”, ha concluido.