La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, de Castilla-La Mancha está presentando un nuevo programa de información para ayudar a los agricultores y ganaderos de la región a comprender el funcionamiento del kit digital que se está distribuyendo a nivel nacional.
Agricultores y ganaderos se forman en nuevas tecnologías




La Unión de Pequeños Agricultores y
Ganaderos de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el Proyecto de difusión y
acompañamiento del kit digital. Desde la organización agraria, conscientes de
la importancia de la actualización y modernización de los profesionales del
sector, han puesto en marcha este programa cuyos objetivos pasan por fomentar
la digitalización de las pequeñas empresas, de las microempresas y de las personas
en situación de autoempleo, para conseguir la transformación digital de la economía
española. En este caso, entre los agricultores y ganaderos de Castilla-La
Mancha.
Este programa se desarrollará a través
de diferentes sesiones informativas en distintos puntos de la región; no solo
talleres sino cursos especializados, en las que se explicará en detalle cómo
funciona el kit digital y cómo se puede utilizar para mejorar la gestión de las
explotaciones agrícolas y ganaderas. También se abordarán las diferentes
herramientas y aplicaciones que incluye el kit, así como sus ventajas.
El kit digital, que ha sido impulsado
por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tiene como objetivo
facilitar la digitalización de las explotaciones agrícolas y ganaderas,
contribuyendo así a mejorar su eficiencia y rentabilidad. Entre las
herramientas que incluye se encuentran un sistema de gestión de datos, una
aplicación para la gestión de cultivos y animales, una plataforma de comercio
electrónico para la venta de productos agrícolas y ganaderos, y un sistema de
alertas meteorológicas, entre otras.
UPA Castilla-La Mancha considera que el
kit digital puede ser una herramienta muy útil para los agricultores y
ganaderos de la región, pero es consciente de que muchos de ellos aún no tienen
la formación necesaria para utilizarlo adecuadamente. Por esta razón, ha
decidido lanzar este programa de información, que esperamos sea de gran ayuda
para todos los interesados en mejorar la gestión de sus explotaciones.