El secretario de Política Municipal del PSOE subraya que la seña de identidad del Gobierno de García-Page es la transparencia y que por eso publica cada mes las listas de espera sanitarias, no como hicieron otros, que las escondieron cuando vieron que se les disparaban.
Francisco Pérez Alonso niega que las listas de espera del SESCAM estén falseadas y se pregunta si lo que le duele al PP es que se estén reduciendo




El secretario
de Política Municipal del PSOE de Ciudad Real, Francisco Pérez Alonso, ha
salido al paso de las acusaciones de “manipulación de las listas de espera
sanitaras formuladas hoy desde el PP provincial y afirma que es “absolutamente
falso” que el sistema automatizado de citas del SESCAM en consultas provoque un
maquillaje o alteración de las listas de espera.
Pérez
Alonso ha subrayado que la seña de identidad del Gobierno regional en materia
de listas de espera es la transparencia y por eso está publicándolas cada mes
desde que García-Page llegó a la presidencia de Castilla-La Mancha.
El
secretario de Política Municipal del PSOE ciudadrealeño ha señalado que desde
2014 a diciembre del año pasado la lista de espera de consultas en Castilla-La
Mancha se ha reducido un 34%.
Según
Francisco Pérez Alonso, la disminución en cerca de 24.500 personas registradas
en estos listados ha sido fruto de la inversión en profesionales y en
equipamiento de alta resolución para el diagnóstico y tratamiento llevada a
cabo por el Ejecutivo regional, y se pregunta si este éxito es lo que lleva a
maltraer al PP en Castilla-La Mancha, anclado en el “cuanto peor, mejor para
nosotros”.
A
este respecto, el dirigente socialista se cuestiona “cómo pueden hablar de manipulación
en las listas de espera quienes directamente las escondieron en 2013 dentro de
su política de no dar explicaciones sobre su desastrosa gestión de la sanidad
regional”.
Ahora,
por el contrario, cualquier paciente que recibe una indicación de derivación a una
especialidad del ámbito hospitalario es incluido “siempre y de manera
inmediata” en la lista de espera del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y
recibe una cita antes de noventa días.