Las instalaciones acogerán a personas temporeras y en situación de exclusión social, se trata de un proyecto piloto innovador que pretende ser replicado en otras zonas de España.
S. M. la Reina Sofía inaugura un alojamiento temporal en Fraga gracias a un convenio entre la Fundación Reina Sofía y Cáritas Española




Su Majestad la Reina Doña Sofía ha inaugurado este
viernes en Fraga (Huesca) un alojamiento temporal para personas temporeras y en
situación de exclusión social, construido gracias a un convenio de colaboración
suscrito por la Fundación Reina
Sofía
a iniciativa de Su Majestad, y Cáritas Española en 2022.
Estas nuevas instalaciones serán gestionadas
por Cáritas diocesana de Barbastro-Monzón y serán adecuadas en colaboración con
el Ayuntamiento de Fraga. Se
trata de un innovador proyecto de colaboración del que aprender y poder servir
de estímulo para su réplica en otras zonas de España.
A
esta inauguración también han asistido el alcalde de la ciudad, Santiago Burgos; el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón; el
obispo de Barbastro-Monzón, D. Ángel
Pérez, la directora
de Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón, Amparo
Tierz; la subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar
y el director provincial de
IASS en Huesca, Eloy Torre.
Escasez de viviendas
La Comarca aragonesa del Bajo Cinca
es una zona de gran actividad agrícola, especialmente durante los meses de
verano debido a las campañas de recogida de fruta. En este sentido, desde hace
años, todo el territorio presenta gran afluencia de personas durante esta época
que no pueden ser acogidas debido a la escasez de viviendas.
Asimismo, la pandemia de Covid-19, declarada en marzo de 2020, puso en evidencia la situación de especial vulnerabilidad en la que viven las personas temporeras debido a la falta de una vivienda adecuada, que garantice su seguridad y unas condiciones dignas.
A raíz de estas circunstancias, Cáritas y la Fundación Reina Sofía iniciaron este innovador proyecto de alojamiento temporal, que entrará en funcionamiento durante la primavera de 2023.
Inicialmente, las instalaciones darán alojamiento a 24 personas, pero se espera poder acoger hasta 32. El espacio cuenta con cinco módulos, cuatro dedicados a dormitorio y aseo y un quinto que realizará las funciones de comedor. Además, cuenta con un servicio de lavandería y comedor, además de un área exterior con zonas arboladas.
La Fundación Reina Sofía ha destinado 150.000 euros a la
construcción de estas instalaciones en las que además de proporcionar un
alojamiento se desarrollará un proyecto social de atención a estas personas,
liderado por Cáritas.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Fraga y Cáritas se
coordinarán con los servicios sociales de la comarca a modo de que estos
alojamientos sirvan también en caso de emergencia para atender a personas que
se encuentren en riesgo de exclusión habitacional.
Sobre la Fundación Reina Sofía
Constituida en mayo de 1977 por S.M. la Reina Doña Sofía, la Fundación
Reina Sofía es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de
lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, ha gestionado y promovido más de
doscientos proyectos con decenas de entidades sociales, de contenido educativo,
sanitario, medioambiental, así como de ayuda social y humanitaria, de los que
se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, discapacitados, población
desfavorecida y afectados por catástrofes naturales.