Las familias ciudadrealeñas podrán presentar hasta el próximo día 28 de febrero las solicitudes para obtener una plaza en un centro público o concertado de la región el próximo curso 2023-2024. Una vez más, está invitado a participar el alumnado que se incorpora por primera vez al sistema educativo, el que cambie de etapa a Educación Secundaria Obligatoria o el que va a comenzar sus estudios de Bachillerato, así como el que tiene intención de cambiar de centro.
Abierto el plazo para solicitar una de las 36.048 plazas que el Gobierno regional oferta en Ciudad Real para Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato




El número total de
vacantes ofertadas en la provincia será de 36.048 plazas, de las que 9.188
corresponden al Segundo Ciclo de Educación Infantil, 12.752 a Primaria, 8.021 a
Educación Secundaria Obligatoria y 6.087 a Bachillerato.
El delegado provincial de
la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, anima a las familias
a “que cumplimenten cuanto antes la documentación para concurrir en igualdad de
oportunidades que el resto de solicitantes de las plazas ofertadas en los
centros” y destaca que la mayoría de alumnos obtienen plaza en el centro
educativo de su preferencia. Así, este curso “el 94,74% de los escolares están
estudiando en el centro que solicitaron como primera opción, un porcentaje que
se eleva hasta el 98,67% si se incluye la segunda petición”.
El baremo provisional se
publicará el día 20 de abril y la adjudicación provisional el 2 de junio. Durante
dicho mes habrá un periodo extraordinario de admisión de solicitudes para atender
traslados de localidad o casos excepcionales. El 29 de junio se dará a conocer
el listado definitivo de adjudicación de plazas.
Las solicitudes tendrán
que ser presentadas, preferentemente, de forma electrónica, mediante la
cumplimentación y el envío telemático del formulario que estará disponible en
la plataforma educativa Educamos CLM.
La información del proceso
estará disponible en el Portal de Educación de Castilla-La Mancha. En dicho
portal también se publicará una guía informativa con las claves y los aspectos
más destacados, la cual se enviará a todos los centros educativos de la región.
Todo esto quedará complementado con una campaña en redes sociales, en la que se
irá informando a las familias de los pormenores y las fechas más significativas.