CCOO-Industria denuncia el inaceptable abandono patronal en que se halla sumida la emblemática empresa de Alcázar de San Juan ‘Quesos Récord’.
CCOO-Industria denuncia el abandono de la emblemática empresa de Alcázar de San Juan ‘Quesos Récord’




En estos momentos, y tras un año de nefasta y oscura gestión empresarial, sólo quedan en ‘Quesos Récord’ 18 de los 42 trabajadores que tenía en septiembre.
Veintidós
de ellos fueron despedidos mediante un ERE ‘por causas económicas’ que contó
con el rechazo sindical. Otros dos se han jubilado. Los que aún permanecen en
las instalaciones carecen la mayoría de los días de actividad efectiva y no cobran más
que de vez en cuando una parte de sus salarios.
Ellos
mismos se sienten y se declaran “secuestrados por nuestra empresa, que ni nos
da trabajo cada jornada ni nos paga cada mes; pero que tampoco nos permite
marcharnos, ni nos da alternativa ninguna.”
‘Quesos
Récord’ también ha perdido en el último año su nutrida y valiosa cartera de
clientes, a los que inopinadamente fue dejando de servir pedidos; y ha
dilapidado el prestigio de su marca, ganado durante más de un siglo.
Todavía
el pasado mes de julio, su queso curado fue galardonado por el Gobierno de
Castilla-La Mancha con el premio Gran Selección Campo y Alma Plata; y la
alcaldesa de Alcázar de San Juan calificaba a ‘Quesos Récord’ de “emblema de la
ciudad” y mostraba su orgullo por contar en la localidad con una empresa agroalimentaria
reconocida por su buen trabajo y sus mejores productos.
Pese
a su actual abandono, CCOO considera que la empresa es viable. Instamos a su
propietaria, Macarena Díaz-Miguel, y al administrador concursal de su
patrimonio particular -que incluye tanto la empresa como el inmueble donde se
alojan las instalaciones-, o a las personas que ella designe, a trabajar desde
ya mismo, con honestidad y junto con su plantilla, para recuperar la plena actividad
productiva, la clientela perdida, el empleo destruido y el prestigio dilapidado
en el último año.
El
sindicato exige también a la señora Díaz-Miguel que despeje las crecientes
dudas sobre la confusión de su propio patrimonio y el de la empresa fundada por
su abuelo hace más de cien años y que lleva el nombre de su padre, Gregorio
Díaz-Miguel S.A.
En
todo caso, CCOO adoptará cuantas acciones legales sean precisas y en cuantos
órdenes jurisdiccionales sean pertinentes, para preservar los derechos e
intereses de los trabajadores.