Rosario Martínez, secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI, ha reclamado unidad para combatir esta lacra que supone que cada día haya una veintena de nuevas denuncias en los juzgados de la región.
CCOO CLM muestra su repulsa por el nuevo crimen machista ocurrido en Albacete




El lunes se confirmó un nuevo crimen machista ocurrido en Castilla-La Mancha, el asesinato de una mujer en Albacete, un crimen que tardamos días en conocer ya que el asesino trató de camuflar con un incendio en la vivienda. Es el sexto asesinato por violencia de género en nuestra región este 2022 un nuevo crimen ante el que el sindicato quiere mostrar su absoluta repulsa, y enviar sus condolencias a familiares y allegados de la víctima, A.C.G., de 50 años de edad.
“Cada
día que pasa hay una veintena de mujeres que interponen denuncia por sufrir
violencia de género, pero también son muchos los casos que siguen ocultos, que
no se conocen, que quedan fuera del radar de los sistemas de protección social,
policial y judicial”, ha advertido Rosario Martínez, secretaria de Mujeres y
Políticas LGTBI de CCOO CLM.
Martínez
ha indicado que la sociedad sufre “dos
graves problemas con las violencias machistas, uno su propia existencia, y por
otro lado el negacionismo de su existencia. Que el machismo mata es una
evidencia, pero que todavía haya personas -y partidos políticos- que lo nieguen
es algo que pone en serio peligro el combate de esta lacra tan peligrosa y a la
vez tan compleja para erradicar, una lucha que debe librarse desde la unidad de
sociedad, entidades, colectivos, partidos políticos”.
De
esa unidad contra las violencias machistas, nació por unanimidad en 2017 el
Pacto de Estado, ha explicado Rosario Martínez, “un pacto tan necesario y que
tantas vidas ha protegido hoy sería bastante más complicado consensuar, porque el
machismo más recalcitrante ha reaccionado con voces negacionistas que antes no
se hubieran atrevido a cuestionar lo incuestionable, y que hoy gritan que la
violencia contra las mujeres no existe, o que la violencia no tiene género”.
CCOO
CLM apela a la unidad y la lucha conjunta contra la violencia de género y las
violencias machistas: “No debemos olvidar que lo que subyace bajo estas
violencias es el machismo, y ello se combate con educación en igualdad, con
educación en valores y con feminismo. Una sociedad avanzada y justa, no puede
permitir el atraso y la rémora social que supone el machismo y cuya
materialización más grave son estos crímenes imperdonables”.