Los servicios AVE que unen ambas ciudades pasan a la estación Chamartín Clara Campoamor, a excepción de los trenes Madrid-Alicante-Orihuela que mantienen la cabecera en Puerta de Atocha. La venta de billetes se encuentra disponible desde hoy en los canales habituales de venta de Renfe, para viajar hasta el 10 de diciembre. Las conexiones Castellón-Valencia-Madrid no se verán afectadas en esta fase y seguirán llegando a Madrid Puerta de Atocha.
Renfe reorganiza la oferta de los servicios AVE Madrid-Alicante tras el traslado de la cabecera de Puerta de Atocha a Chamartín Clara Campoamor




Renfe
ha reorganizado la oferta de los servicios AVE Madrid-Alicante a partir del 13
de septiembre, tras el traslado de la cabecera de la mayoría de los trenes por
parte de Adif a la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor y las nuevas
marchas establecidas, que se articulan en torno a las estaciones de Chamartín y
Puerta de Atocha tras la apertura del nuevo túnel el pasado 1 de julio.
Renfe
ha informado a todos los viajeros del cambio de cabecera de Atocha a Chamartín
en estos trayectos a partir del próximo 13 de septiembre, cuando los servicios
AVE que unen Madrid y Alicante diariamente saldrán de la estación Madrid
Chamartín Clara Campoamor, a excepción de los trenes Madrid-Alicante-Orihuela,
que mantendrán la cabecera en Madrid Puerta de Atocha, en línea con la
estrategia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) de operar
cuatro servicios de ida y vuelta al día con Levante desde Atocha.
El traslado de la cabecera de los servicios de alta velocidad Madrid-Alicante/Murcia a Chamartín es la primera fase de la reorganización del corredor de Levante, que continuará en diciembre con el traspaso de la relación Madrid-Valencia, que también mantendrá dos servicios diarios desde Atocha.
Nuevas conexiones
En
esta reorganización de servicios se encuentran las dos nuevas conexiones
directas AVE diarias que enlazarán Alicante con Ourense y León.