Cuenca Ahora presentó esta pasado jueves un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra el protocolo del Gobierno que permite desmantelar la vía de ferrocarril convencional Tarancón-Utiel y sustituirla por una vía verde.
Cuenca Ahora recurre, como había anunciado, ante la Audiencia Nacional el desmantelamiento de la vía de ferrocarril Tarancón-Utiel.




Los peores augurios se van cumpliendo irremediablemente. Esta pasada semana, Renfe, a instancias del Ministerio de Transportes, comunicaba la suspensión de los trenes que circulaban hasta ahora en el único trayecto abierto de la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel, el de Aranjuez-Cuenca, ya que el tramo Cuenca-Utiel se había cerrado hace ya más de un año con la excusa de Filomena. La suspensión definitiva de la circulación de los trenes se ha hecho efectiva este pasado miércoles, 20 de Julio, de 2022.
Hay que recordar que el pasado 25 de mayo, el BOE publicaba la Resolución, de 27 de abril de 2022, de la Secretaría General de Transportes y Movilidad de actuación para el desarrollo de un proyecto integral de movilidad, desarrollo territorial y transformación urbana, por el que se establece el Protocolo, esto es, el marco general de actuación para, entre otras cuestiones, “adecuar el tramo de la línea de ferrocarril convencional Tarancón-Utiel a un uso social distinto, previo cese del servicio de viajeros”. Para este fin, se adaptará el tramo como “vía verde para su posterior uso por peatones como por ciclistas”.
Está claro que desde el Ministerio de Transportes,
con el beneplácito de administraciones regionales y provinciales , se ha
decidido dejar morir, en vez de arreglar y modernizar, una vía de ancho ibérico de mas de
200 km contra prácticamente toda la sociedad conquense, en especial
contra la voluntad
de todos los pueblos por donde pasa dicha vía
y los movimientos ciudadanos conquenses.
La segunda parte del protocolo, sustituir los trenes
de viajeros y mercancías por
carriles para bicicletas y peatones, ya veremos si se cumple, mejor no, entre
otras cosas, porque en nuestra provincia, afortunadamente, nos sobran caminos y
senderos para circular a pie o en bicicleta.
Cuenca ahora, como ha venido manifestando a los
largo de los últimos meses, considera un gravísimo error histórico el cierre de una infraestructura que, no solo compromete seriamente la vertebración
de la provincia, su despoblación y desarrollo, sino que puede afectar
gravemente a la seguridad nacional y de los ciudadanos ante posibles crisis bélicas o catástrofes, al suprimir un estratégico pasillo de
ancho ibérico
entre Madrid y el Mediterráneo.
Por todo ello, Cuenca Ahora ha presentado un recurso
contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional por considerar a este
organismo la jurisdicción competente.
Esta asociación plantea que la resolución
administrativa afecta a tres Comunidades Autónomas contra el Protocolo del
Gobierno precitado que, como su texto indica, es considerado como el marco de
actuación de las distintas Administraciones Públicas
firmantes del mismo para la celebración de los distintos instrumentos y
convenios que resulten precisos para lograr los objetivos suscritos en el
Protocolo, lo que consideramos que lo convierte en un acto administrativo
totalmente recurrible por una Asociación ciudadana como la nuestra que tiene
como fines la defensa de nuestro territorio, sus gentes y la lucha contra la
despoblación.
Cuenca Ahora anuncia además su voluntad de recurrir, uno a uno, todos los
instrumentos y convenios que desarrollen y apliquen el Protocolo del Gobierno.