La organización agraria recomienda a los agricultores empleadores hacer fijos-discontinuos a los temporeros en las campañas de recolección. El objetivo es adaptarse cuanto antes a las directrices de la Reforma Laboral, “impuestas sin pensar en la casuística del sector”, y evitar futuras sanciones por incumplimientos por parte de la Inspección de Trabajo.
ASAJA Ciudad Real defiende en Fercam que tal y como se ha diseñado la Reforma Laboral no sirve para el campo




ASAJA Ciudad Real ha celebrado este jueves en el marco de la Feria Nacional del Campo de Manzanares, su conferencia técnica sobre “La Reforma Laboral en el sector agropecuario”. Un tema sobre el que está muy pendiente todo el sector, pues el grueso de las contrataciones para las principales campañas de la provincia está a la vuelta de la esquina; primero la recolección de melones y sandías y después la vendimia.
Ha clausurado esta conferencia el
presidente de ASAJA. Pedro Barato ha insistido en que “hay que decirlo alto y
claro, esta Reforma no sirve para el campo”, señalando que lo de los contratos
fijos-discontinuos “es una auténtica barbaridad y habrá que reformarlo”. Convencido
de que con esto se pretende “quitar de las listas del paro a un millón de
personas y usarlo estadísticamente”, asegura que “el 99% de los agricultores hacen
las cosas bien en materia laboral” y lamenta que en unos momentos “reconozcan
que somos un sector esencial pero después no nos tengan en cuenta”. Ha
explicado que la propuesta de ASAJA es “que nos den un contrato de campaña para
120 días y si necesitamos más, sentarnos con los sindicatos a negociar”. Por último,
ha anunciado que ASAJA Ciudad Real va a hacer en los próximos meses una campaña
didáctica sobre la futura PAC y los costes de producción.
Por otra parte, se ha entregado el XXXV premio ‘Periodismo Agrario’ al periodista radiofónico
Antonio Villarroel, por sus 40 años de trayectoria profesional. Este gran
profesional, y referencia de la actualidad agraria para el sector en la provincia
desde los micrófonos de Radio Nacional de España hasta su jubilación en 2021,
ha recogido el reconocimiento de manos del presidente de ASAJA, Pedro Barato, y
de la concejala de Agricultura del Ayuntamiento de Manzanares, Isabel Díaz-Benito.