§ El objetivo es ofrecer recomendaciones para mejorar el día a día del paciente pediátrico con lesión medular y asesorar en determinados aspectos, como la elaboración de productos de apoyo o la adaptación del entorno del niño o de la niña.
Terapeutas ocupacionales del Hospital de Parapléjicos elaboran tutoriales para asesorar a las familias en el manejo del niño con lesión medular




Profesionales
del área de Terapia Ocupacional infantil del Hospital Nacional de
Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La
Mancha (SESCAM), han elaborado
unos vídeos tutoriales para orientar a las familias de niños y niñas
con lesión medular en cuestiones tales como la adaptación del entorno o
la elaboración de productos de apoyo sencillos que mejoren la calidad de
vida del menor.
El
objetivo de esta iniciativa es mejorar el día a día del menor y sus
familias a través del asesoramiento en temas esenciales
como el manejo del niño en su entorno familiar, recomendaciones en
determinadas cuestiones como la confección de productos de apoyo que son
difíciles de encontrar en el mercado, o la adaptación del entorno del
niño para que sea lo más accesible y cómodo, tanto
para él como para las propias familias.
El
primer vídeo tutorial ya está disponible en el canal de Youtube del
Hospital de Parapléjicos (www.youtube.com/infomedulatv)
y en él, las terapeutas ocupacionales muestran cómo confeccionar un
guante protector para propulsar la silla de ruedas, ya que es uno de los
productos más demandados por los usuarios.
Tal
y como ha explicado la terapeuta ocupacional del Hospital Nacional de
Parapléjicos, Raquel Perales, "en este primer
tutorial hemos dado respuesta a una de las demandas de las familias, ya
que tienen dificultad a la hora de encontrar guantes de propulsión para
la silla de ruedas con un tallaje tan pequeño. Por ello, en este primer
vídeo les damos pautas para elaborar, de
forma sencilla y económica, este producto de apoyo que incluso pueden
usar niños que no tienen mucha destreza manipulativa".
El
objetivo primordial de estos tutoriales es dar asesoramiento a las
familias en todos los aspectos de la vida diaria
del niño con discapacidad; bien sea adaptar el entorno, confeccionar un
producto de apoyo o dar pautas para hacer las movilizaciones
correctamente, entre otras cuestiones, aclara Raquel Perales.
El resto de material audiovisual se irá elaborando y publicando en Youtube en función de las demandas de los usuarios, que son quienes trasladan a las terapeutas ocupacionales del centro hospitalario las dificultades o dudas que surgen a la hora de mejorar el día a día de los niños con lesión medular.